retiro de los cuerpos.jpg
Retiran los cuerpos de las víctimas del atentado en la mezquita (Foto: AP)
El ataque a la mezquita
Se produjo en la mezquita de Imam-Bargah, es la más importante para la minoría chiita dentro de los musulmanes. Los Talibanes como la mayoría de los islamistas (el 90%) son sunnitas.
El portavoz del ministerio del interior, Qari Saeed Khosty, confirmó que "lamentablemente, se produjo una explosión dentro de una mezquita de los hermanos chiíes en Kandahar".
Se sabe que las explosiones se corresponden con inmolaciones de atacantes suicidas. Pero las autoridades no precisaron aún quienes son los responsables de este atentado terrorista.
La agencia France Press (AFP) tomó los relevamientos de las fuerzas de emergencia para señalar que el atentado tuvo gran importancia porque las explosiones se produjeron con la mezquita llena de fieles cumpliendo con el tradicional rezo de los días viernes.
Mas de 20 ambulancias llegaron al lugar para evacuar a los heridos a los hospitales de Kandahar, la ciudad ubicada a casi 500 km al oeste de Kabul.
mezquita interior.jpg
Hubo tres explosiones de suicidas en la mezquita de la minoría chiíta (Foto: AP)
Un país en plena lucha civil
Afganistán vive en un clima de guerra desde el 1° de septiembre, con el regreso al poder de los Talibanes. A las denuncias sobre mal trajo, violaciones y la anulación de conquistas logradas por las mujeres, se suma la insurgencia que combate al nuevo poder en ese país.
Este atentado revela que, más allá de las declaraciones desde Kabul, los Talibanes no consiguen imponer su hegemonía y dominio en todo el país. Los grupos de resistentes, aún dentro del propio islamismo continúan desafiando su autoridad tras la retirada de las tropas norteamericanas el pasado 30 de agosto.
El ataque de este 15 de octubre se registra una semana después de otro sangriento atentado en Kunduz, ese sí, reivindicado por el grupo Estado Islámico, que dejó más de 80 personas muertas.