Cambio Climático

La dramática advertencia climática de una organización mundial para toda la humanidad

La combinación de dos factores hacen que el planeta Tierra se acerque de manera peligrosa a registros climáticos con efectos irreversibles para la vida humana.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
El planeta tendrá los próximos cuatro años con las mayores temperaturas que aceleran el

El planeta tendrá los próximos cuatro años con las mayores temperaturas que aceleran el

El planeta se encamina a vivir un momento durísimo con relación al cambio climático. En su último informe, la Organización Mundial de Meteorología (OMM) advirtió que en el período 2023-2027, la temperatura promedio global aumentará más de 1,5° Celsius. Es el número que los científicos marcan como límite para comenzar a experimentar cambios irreversibles en el medio ambiente, con efectos muy graves para el ser humano.

Embed

Para la OMM, dos factores se combinarán de manera negativa en estos años: la Corriente del Niño y el aumento de los gases del efecto invernadero.

Luego de la sequía que trajo "la niña", la corriente del "niño" hace elevar la temperatura en la superficie de la tierra. Si a eso se le suma el problema de los gases que producen el efecto invernadero, el planeta estará al borde de cambios de los cuales los científicos no ver la manera de revertirlos.

sequia en el NOA.jpg
Entre 2023 y 2027, las sequías podrán ser más severas y más extensas en el tiempo. (Foto: Archivo)

Entre 2023 y 2027, las sequías podrán ser más severas y más extensas en el tiempo. (Foto: Archivo)

Cambio Climático: Un punto de no retorno

La combinación de la corriente del niño y los gases del efecto invernadero solo traen más problemas para el planeta. Para peor, la Organización Mundial de Meteorología señala que sus proyecciones dan un período de cuatro años con esas características pésimas que "alimentan" al cambio climático.

Lo más probable es que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos años, desde ahora hasta el 2027. Los gases de efecto invernadero retienen el calor y el fenómeno de El Niño eleva per sé la temperatura.

Por eso la advertencia es seria. Hay un 66 % de probabilidades de que la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1,5 °C los niveles preindustriales. Esto puede pasar al menos durante un año.

Pero tomado el período completo, hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sea el más cálido jamás registrado.

acidificacion de los mares.jpg
El aumento del calor a nivel global hará elevar el nivel de los mares, provocará inundaciones, pero el aumento de sus niveles de ácido afectará la vida de las criaturas marinas. (Foto: OMM)

El aumento del calor a nivel global hará elevar el nivel de los mares, provocará inundaciones, pero el aumento de sus niveles de ácido afectará la vida de las criaturas marinas. (Foto: OMM)

El planeta, el cambio climático y ...¿parias ambientales?

La advertencia de la agencia mundial de meteorología indica que esta suba de temperatura y su mantenimiento en el tiempo, tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medioambiente. El desafío de ver como la especie humana puede adaptarse a estos cambios radicales está a la vuelta de la esquina.

Hasta lo que parecen ser buenas noticias se han complicado en el último tiempo. Un ejemplo: Para el Boletín del Servicio Meteorológico del Reino Unido, solo hay un 32 % de probabilidades de que la media de los cinco años supere el límite de 1,5 ° Celsius.

El dato es alentador, pero puesto en perspectiva cambia. Desde 2017, la temperatura promedio no ha dejado de aumentar. Y la chance de más calor extremo pasó del 10% al 32% apuntado anteriormente.

En el informe que se acaba de presentar aparecen estos puntos clave:

  • En 2022, la temperatura media mundial superó en aproximadamente 1,15 °C el promedio del período comprendido entre 1850 y 1900.
  • El Niño aumenta las temperaturas mundiales en el año siguiente a su formación, que en este caso sería 2024.
  • Para cada año comprendido entre 2023 y 2027, se prevé que la temperatura media mundial anual cerca de la superficie sea entre 1,1 °C y 1,8 °C .
  • Superior a la media del período 1850-1900, que se utiliza como referencia por ser anterior a la emisión de gases de efecto invernadero.
  • El calentamiento del Ártico es desproporcionadamente alto. Se prevé que la anomalía de temperatura en el Ártico sea más del triple de la media mundial.
  • Mayor probabilidad de lluvias en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia
  • Sequías extraordinarias en la región amazónica y Australia.

El Acuerdo de París por el cambio climático

Los gases de efecto invernadero fruto de las actividades humanas no solo provocan el aumento de la temperatura mundial, sino que intensifican el calentamiento y la acidificación de los océanos, la fusión del hielo marino y de los glaciares, y la subida del nivel del mar, además de causar una mayor cantidad de fenómenos meteorológicos extremos.

El Acuerdo de París establece mantener el aumento de la temperatura mundial en este siglo por debajo de 2 °C, al tiempo que se prosigue con los esfuerzos para limitar ese incremento a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales, para evitar efectos climáticos y ambientales irreversibles.

Si estos riesgos no se evitan, entonces surgirán lo que las Naciones Unidas llaman "parias climáticos". Millones de personas obligados a migrar de sus ciudades o países porque sufrirán cambios que harán inviable seguir viviendo en donde lo hacía hasta ese momento. Por ejemplo: sequías permanentes, falta de agua potable o dulce, aumento del nivel del mar que inundará ciudades costeras. También casos como lluvias extremas en lugares no preparados para ese fenómeno.

Los países tendrán serios problemas para relocalizar a su población y para mantener el nivel y aspectos principales de sus recursos económicos.

efecto invernadero.jpg
El efecto invernadero y la corriente del niño, una combinación sumamente peligrosa para acelerar el cambio climático. (Foto: OMM)

El efecto invernadero y la corriente del niño, una combinación sumamente peligrosa para acelerar el cambio climático. (Foto: OMM)

Una ligera esperanza ante el cambio climático

"Estos datos no significan que vayamos a superar de forma permanente el nivel de 1,5 °C previsto en el Acuerdo de París, que se refiere al calentamiento a largo plazo durante muchos años", dice el Secretario General de la OMM, profesor Petteri Taalas

Pero esto sucederá cada vez con más frecuencia. Y si no actuamos definitivamente, el planeta se convertirá en una trampa de calor y eventos meteorológicos que pondrán en peligro a la especia humana.

calor extremo.jpg
Los próximos años amenazan con ser los más calientes desde la era preindustrial con el peligro para el cambio climático y la vida humana. (Foto: OMM)

Los próximos años amenazan con ser los más calientes desde la era preindustrial con el peligro para el cambio climático y la vida humana. (Foto: OMM)

s