Casa Blanca

Qué se sabe sobre los papeles "clasificados" que comprometen a Joe Biden y tienen a EE.UU. en vilo

Joe Biden está como Donald Trump. Tenía en su poder papeles reservados de su época como Vicepresidente. Un fiscal federal fue designado para investigar el caso.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Joe Biden

Joe Biden, complicado como Donald Trump por la aparición de papeles reservados en una oficina privada fuera de la Casa Blanca (Foto: Gentileza Sky News)

"No sé lo que contienen los documentos", fue la respuesta del presidente Joe Biden en la cumbre con Andrés Manuel López Obrador y Justin Trudeau. Fue el breve comentario que hizo sobre la aparición de documentos reservados que datan de su época como vicepresidente de Barack Obama. El caso lo empareja a la situación del expresidente Donald Trump, quien se llevó papeles clasificados a su residencia de Mar-a-lago.

Los documentos que comprometen a Biden se hallaron el pasado 2 de noviembre en una oficina privada del mandatario.

Embed

Como ningún documento oficial del presidente puede salir de la Casa Blanca, se inició una investigación para determinar qué fue lo que sucedió y la responsabilidad del propio Biden. Lo que lo deja en un papel complicado.

fiscal robert Hur.jpg
Robert Hur, el fiscal designado para investigar cómo llegaron papeles clasificados a una oficina privada de Joe Biden (Foto: Gentileza NYTimes)

Robert Hur, el fiscal designado para investigar cómo llegaron papeles clasificados a una oficina privada de Joe Biden (Foto: Gentileza NYTimes)

El procurador general de los Estados Unidos designó al fiscal Robert Hur para encabezar la investigación. Tiene experiencia en casos vinculados con la seguridad nacional y corrupción pública.

El presidente Joe Biden dijo que ya está colaborando de manera completa con los requerimientos del fiscal.

Problemas para Biden: Papeles Clasificados en lugares no autorizados

El tema se analiza al más alto nivel en Washington. Sobre todo desde la aparición de un segundo lote de documentos "clasificados".No hay justificativo alguno para que salgan de la Casa Blanca, ni siquiera cuando termina la gestión oficial de un funcionario, así sea el presidente o el vice de la Nación.

fundacion de Joe biden.jpg
La Penn Biden Center for Diplomacy and Global Engagement, la fundación particular de Biden en la que aparecieron papeles

La Penn Biden Center for Diplomacy and Global Engagement, la fundación particular de Biden en la que aparecieron papeles "clasificados" (Foto: Gentileza NYTimes)

El caso se complicó para el presidente Joe Biden cuando el pasado dos de noviembre esos papeles fueron hallados en el Penn Biden Center, una fundación que aparece como el "think tank" de Joe Biden, pero es algo privado, totalmente fuera de la influencia de la Casa Blanca.

Las leyes de la seguridad nacional impiden que papeles "secretos o clasificados" puedan llegar a oficinas como esas. Por este motivo, la procuración federal de los Estados Unidos decidió abrir una investigación para determinar cómo ocurrió esa grave falta a los deberes en la Casa Blanca.

Esto implica averiguar que responsabilidad le cabe al presidente Joe Biden.

El propio fiscal general Merrick Garland hizo los anuncios oficiales sobre esta investigación en marcha que salpica ala administración demócrata.

"La oficina donde se encontraron documentos clasificados de Biden no estaba autorizada para almacenarlos", dijo categóricamente Garland. Por esa razón, designo a un fiscal especial al frente del caso.

Se trata del Robert Murr, un hombre con una vasta experiencia en casos de seguridad nacional y corrupción de funcionarios. Solo con enunciar su especialidad alcanza para comprender la incomodidad que supone para el presidente Biden.

Papeles antiguos pero importantes para el gobierno norteamericano

A diferencia de los que el FBI confiscó en la residencia particular de Donald Trump, estos no tienen que ver con hechos de Biden desde que está en el salón Oval de la Casa Blanca. Los "papers" en cuestión son de la época en que el actual mandatario fue vicepresidente de Barack Obama, entre 2009 y 2017.

El designado fiscal Hurr declaró al iniciar su tarea: "Tengo la intención de seguir los hechos de manera rápida y minuciosa, sin temor ni favor, y honraré la confianza que me otorgaron para que realice este servicio".

biden con Obama.jpg
Obama, con un pie en el escritorio del salón oval habla por teléfono, en segundo plano, Joe Biden su vice. Ahora investigan como salieron papeles reservados de esa época hasta oficinas privadas del actual presidente de EE.UU. (Foto: Gentileza People)

Obama, con un pie en el escritorio del salón oval habla por teléfono, en segundo plano, Joe Biden su vice. Ahora investigan como salieron papeles reservados de esa época hasta oficinas privadas del actual presidente de EE.UU. (Foto: Gentileza People)

La transparencia: una diferencia a favor de Biden sobre Trump

"Fui informado del descubrimiento y me sorprendió saber que había documentos gubernamentales que fueron llevados a esa oficina; estamos cooperando plenamente", expresó rápidamente Joe Biden cuando se enteró del estado público de la existencia de esos papeles clasificados.

Aunque el caso lo emparente en cierta medida con Donald Trump, a priori, hay diferencias que juegan a su favor.

Los abogados de Biden descubrieron una “pequeña cantidad” de documentos clasificados en lo que la Casa Blanca ha descrito como un armario cerrado con llave para una oficina del Sr. Biden había utilizado en el Centro Penn Biden que conforma un "think tank" para el mandatario.

Pero Donald Trump se llevó deliberadamente documentos en varias cajas. Fue necesaria una orden de allanamiento para que el FBI pudiera requisar su residencia en la Florida. En cambio, la administración reportó este descubrimiento a los Archivos Nacionales.

Donald Trump planteó varios recursos para oponerse a los allanamientos e impedir que trascendiera el resultado de la pesquisa de los agentes de FBI. Joe Biden lo dijo en Washington y lo repitió en México que está a completa disposición de la justicia y que está colaborando desde el principio.

La segunda parte de su gobierno se inicia con un incómodo incidente con documentos que pueden afectar la seguridad de los Estados Unidos. Una sorpresa desagradable para Joe Biden.