credit suisse rescatado.jpg
El Banco Central de Suiza salió al rescate del Credit Suisse para evitar el efecto contagio de los bancos que cayeron en Estados Unidos (Foto: gentileza Nius).
El descalabro de ese banco tradicional, uno de los más importantes de Europa, se precipitó cuando su principal accionista, otro banco, el National Saudi Bank (NSB), decidió que no aumentará su participación y lo privó de una mayor capitalización.
En tanto, el gobierno de Alemania también salió a tranquilizar los mercados. El Canciller Olaf Scholz dijo que no hay ninguna posibilidad de "contagio" en el sector financiero germano.
ceo credit suisse.jpg
El CEO del Credit Suisse agradeció en un comunicado el rescate realizado por el Banco Central suizo (Foto: cuenta de Twitter del Credit Suisse).
El CEO del banco en crisis, Ulrich Körner, expresó en un comunicado oficial "la decisiva acción para fortalecer a la institución" y agradeció al Banco Central de su país para contribuir en la estratégica transformación de la casa bancaria que así no quebrará.
Cómo se precipitó la crisis del Credit Suisse
Hay decisiones complejas que se toman en el peor momento. Eso fue lo que hizo el principal accionista del banco suizo, un saudí. Anunció por la agencia Bloomberg que no haría un aumento del aporte de capital, unos 9.000 millones de dólares. De Inmediato, las acciones del Credit Suisse se desplomaron a un valor que lo puso al borde de la quiebra. Casi en espejo de lo que sucedió con el Sillicon Valley y el Signature Bank, en Estados Unidos.
Los mercados financieros tomaron esa situación como el rebote directo de lo que pasaba al otro lado del Atlántico. Por eso, el Banco Central Suizo no demoró en dar una respuesta alentadora.
Aprobó otorgarle un crédito de US$50.000 millones a la entidad bancaria que tiene 150 años de historia. Ese anuncio trajo una sensación clara de alivio. De inmediato, las acciones del banco se recuperaron: subieron un 30% su valor.
Para dar todavía más señales de confianza, el Banco Central suizo informó que pese a todo, el Credit Suisse cumple con todos los exigentes requisitos de capital y liquidez para recibir el crédito y pagarlo según los plazos convenidos. Además, negó que hubiera riesgo de contagio para las instituciones suizas con relación a lo que sucedió con esos dos bancos norteamericanos.
Este jueves, las bolsas europeas se muestran con signo positivo, señal de tranquilidad tras el fantasma de un posible efecto dominó de caídas en el sistema financiero occidental.