Sin embargo, este nuevo accidente causa conmoción en el mundo de la aeronavegación por la seguridad que ofrece ese aparato. Claro que aún resta saber qué provocó la caída de la aeronave china con más de 132 personas a bordo.
Este avión pertenece a la serie de los Boeing 737-800, una aeronave que tenía sólo 7 años de antigüedad. Su evolución, el modelo B-737-Max 8, debió ser puesta en "tierra durante casi dos años para revisiones luego de varios accidentes seguidos, sufridas por diferentes aerolíneas", como uno de Indonesia en 2018 y otro de Etiopía en 2019.
china esatern b737800.jpg
El avión de la empresa China Eastern, un modelo previo al B-737 Max, que se retiró del mercado por dos años por razones de de seguridad ( Foto: Archivo)
Boeing 737-800: éxito de ventas, seguridad cuestionada
En total, son más de 400 los 737- Max 8 en todo el mundo que estuvieron parados desde marzo de 2019, cuando las líneas aéreas, los gobiernos de distintos países o regiones y, finalmente, la misma empresa Boeing decidieron que dejaran de volar por precaución, luego de dos accidentes fatales. Pero ahora ya han vuelto a volar, luego de que en Noviembre de 2020 la FAA (Administración Federal de Aviación) levantó la orden que había suspendido las operaciones de estos aviones.
boeing 737 accidente mapa.jpg
Nuevamente un Boeing 737-800 sufre un accidente, esta vez en China (Foto: Archivo)
Los accidentes del Boeing 737-Max 8
Es la mejor versión de este avión. Es el más vendido y con más encargos de producción para la fábrica norteamericana. Pero sufrió varios años de accidentes que obligaron a tomar una drástica medida: Boeing pidió a todas las compañías del mundo que los dejaran en tierra para abrir una investigación para determinar la causa de los accidentes. La medida también supuso suspender la construcción de las aeronaves comprometidas por la empresa.
Estos fueron los accidentes que causaron que quedaran "en tierra" en todo el mundo para la completa revisión de la aeronave y su concepción y diseño:
- 29 de octubre de 2019: Lion Air Flight , vuelo 619 (PK-LQP), de Jakarta a Pangkkal Pinand. Murieron 189 personas que iban a bordo, el más grave de toda la serie de Boeings 737.
- 10 de Marzo de 2019: Etiopian Lines , vuelo 30, de Addis Abeba, en Etiopía a Nairobi, Kenia, con 157 muertos.
- Se retiró a los B737- Max del tráfico aéreo mundial el 13 de Marzo de 2019 por parte de la FAA
737 AR.jpg
El avión B-737-800 en la flota de Aerolíneas Argentinas (Foto: Aerolíneas Argentinas)
Aerolíneas Argentinas también tiene Boeing 737-800
La empresa de bandera nacional fue otra de la compañías que en todo el mundo también tomó la normativa de la FFA y la recomendación expresa del fabricante de la aeronave para dejar esos aviones "en tierra." Aerolíneas Argentinas cumplió esa medida de seguridad hasta que los B737- Max 8 fueron autorizados a volar nuevamente por los cielos del mundo.
b737 max.jpg
La versión 737-800- Max, que se debió "bajar" a tierra durante casi dos años para una exhaustiva revisión (Foto: Aerolíneas Argentinas)
Este modelo siniestrado es de la serie anterior, pero los Boeing 737 son los más pedidos en todo el mundo hacia esa empresa. A tal punto que ha quedado como el prototipo de los aviones de mediana a alta capacidad de transporte de pasajeros para distancias intermedias. Como volar de Buenos Aires a San Pablo o Río de Janeiro, cruzar los Estados Unidos de Costa a Costa o unir las ciudades con mayor tráfico aéreo dentro de Europa o Asia.
Boeing 737, una familia en evolución
El primero de los Boeing 737 apareció en el año 1968, tras cuatro años de diseño y pruebas. Lleva 54 años en el aire, toda una definición del éxito de este modelo de avión.
Apodados en la jerga aeronáutica como "la chancha", por ser gordos y cortos de fuselaje, ganaron rápida reputación por transportar a muchos pasajeros en esas distancias intermedias, en vuelos de hasta 6 horas.
Pero el éxito del modelo hizo que Boeing fuera adaptándolo según los requerimientos del mercado. Desde condiciones ambientales y económicas, con turbinas más potentes pero a la vez con menor consumo y contaminación, hasta ver como su fuselaje se extendió para transportar una mayor cantidad de pasajeros.
El 737-800 como el siniestrado en China tiene una capacidad máxima de 189 pasajeros. Pero la más nueva versión, el Boeing 737- Max 9 "estiró" su fuselaje para poder transportar hasta un máximo de 220 pasajeros.