Redes sociales y espionaje

TikTok: por qué Estados Unidos analiza prohibir la app y qué dijo el CEO para defenderse

El congreso norteamericano investiga si la popular red social de origen chino, puede ser utilizado por el gobierno de Beijing para espiar contenidos y mensajes.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
Shou Zi Chew

Shou Zi Chew, CEO de Tik Tok, en su defensa ante una comisión del congreso de Estados Unidos. (Foto: A24.com)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

La red social TikTok es una amenaza "real e inminente” para la seguridad de los Estados Unidos. Con ese precepto, una comisión del Congreso norteamericano desarrolla una investigación para determinar si la popular red social de origen chino puede ser utilizada como arma para espiar por parte del gobierno de Beijing.

Embed

Ante la comisión de la cámara de representantes de EE.UU. se presentó Shou Zi Chew ,el CEO de TikTok.

Ante las reiteradas preguntas de la presidenta de la comisión sobre el uso de la red como un instrumento de espionaje Chew fue contundente: negó que sea utilizado para espiar - conversaciones, mensajes y datos de los usuarios - pero dijo una frase que despertó la polémica: "No promovemos ni eliminamos contenido a pedido del gobierno chino".

TikTok tiene unos 150 millones de usuarios en Estados Unidos. Casi la mitad de la población norteamericana y el 14% de los usuarios de la red social en todo el mundo.

ceo de tiktok.jpg
Show Chew, incomodado por las preguntas en el Capitolio sobre la injerencia del gobierno chino en la seguridad de TikTok. (Foto: Gentileza Global News)

Show Chew, incomodado por las preguntas en el Capitolio sobre la injerencia del gobierno chino en la seguridad de TikTok. (Foto: Gentileza Global News)

Instrumento de espionaje

Desde hace años, los Estados Unidos sospechan que la aplicación TikTok puede tener este uso "secreto" por parte del gobierno chino. Amparado en el enorme éxito mundial de esta red social para grabar videos de corta duración. Es furor en todo el mundo y los norteamericanos son unos de los que más lo utilizan.

En la audiencia ante los representantes, la presidenta del comisión de Energía y comercio le pregunto, le preguntó a Chew qué estaba haciendo TikTok para evitar la difusión de información errónea en la plataforma. La representante (diputada) es del partido Republicano, que desde los tiempos de Donald Trump reclama por fallas en la seguridad de TikTok en favor de la inteligencia china.

150 millones de usuarios de TikTok en EE.UU..jpg
Solo en Estados Unidos hay 150 millones de usuarios de TikTok. (Foto: TikTok)

Solo en Estados Unidos hay 150 millones de usuarios de TikTok. (Foto: TikTok)

Chew negó que el gobierno chino sea el dueño "real" de la app, pero admitió que se puede controlar o conocer datos de los usuarios por medio de la inteligencia.

Es por eso que el comité de los representantes en el Capitolio buscar poder determinar si le piden al gobierno que impida el uso de TikTok en los Estados Unidos o que haga un cambio de la nómina de los dueños para que estén norteamericanos al frente de su app en ese país.

biden trump y tiktok.jpg
Tanto Donald Trump como Joe Biden tienen una mirada similar sobre el riesgo potencial de TikTok (Foto: A24.com)

Tanto Donald Trump como Joe Biden tienen una mirada similar sobre el riesgo potencial de TikTok (Foto: A24.com)

Donald Trump, Joe Biden y TikTok: una cuestión de Estado

Pueden estar en las antípodas de estilos y de ideas, pero frente a TikTok, Donald Trump y Joe Biden actúan de la misma manera. La cuestión de una posible actividad de inteligencia china fue una de las acusaciones del presidente republicano y la administración demócrata tiene una postura similar.

Donald Trump llegó a poner un plazo para que TikTok cambiara su régimen societario en Estados Unidos. Pero sobre todo, que la información de los usuarios quedara almacenada en registros dentro del país y no que llegaran de manera digital hasta China.

Ahora la administración Biden insiste en la cuestión de los nombres detrás de TikTok. Su red en Estados Unidos tiene que tener a norteamericanos al frente y todos sus archivos, registrados en ese país.

Ante la comisión del Capitolio, Shou se comprometió que cerrarán sus "almacenes de datos" en Singapur. Pero mientras no esté operativo un sitio similar en Texas, reconoció que Beijing seguirá en condiciones de conocer qué circula por TikTok. Una respuesta tan insuficiente como negativa para escuchar en Washington.

s