Según Ukinform, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania, denunció que las tropas rusas siguen recurriendo a acciones que violan el derecho internacional como el traslado ilegal y forzado de ciudadanos ucranianos, entre ellos niños.
La agencia indica que esta práctica sucede con chicos huérfanos y otros privados del cuidado de sus padres. También con niños cuyos padres murieron como resultado de la guerra. Y detalla que lo hace a través de la frontera estatal de Ucrania hacia Rusia.
En la ciudad de Mariúpol subsisten cerca de 120 mil civiles en las peores condiciones: con escasez de agua, alimentos y el asedio permanente de las tropas rusas. Estimaciones ucranianas indican que unas 20.000 personas habrían muerto allí desde que empezó la guerra.
Qué dice el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania sobre la adopción ilegal
refugiados.jpg
Por la guerra entre Rusia y Ucrania ya dejaron sus hogares casi dos tercios de los niños ucranianos. (Foto: AP)
Los diplomáticos ucranianos expresaron especial preocupación por los informes sobre la intención del Ministerio de Educación de Rusia de firmar "acuerdos" con las administraciones de ocupación rusas en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el Donbas, la zona que Putin reconoció como autónoma días antes de invadir Ucrania. Estos acuerdos ayudarían transferir huérfanos ucranianos deportados ilegalmente a familias rusas, según las autoridades.
"La amenaza de adopción ilegal de niños ucranianos por parte de ciudadanos rusos sin seguir todos los procedimientos necesarios establecidos por la legislación de Ucrania es evidente", dijo el Ministerio.
Según Unicef casi dos terceras partes (64%) de niños ucranianos han tenido que dejar su hogar en las seis semanas que van de la invasión rusa.
Con información de agencia efe