Sin embargo, tras tres intentos, el animal volvió a la costa, levantando su cabeza varios centímetros sobre el agua. Ante la sospecha de que estaba herido, el turista decidió buscar ayuda de un biólogo marino.
El mito del "pez del fin del mundo"
La aparición del pez remo estuvo históricamente envuelta en un halo de misterio. Según antiguas leyendas japonesas, este animal es un presagio de catástrofes naturales como terremotos y tsunamis. El mito cobró fuerza en 2011, cuando varios ejemplares fueron avistados antes del devastador sismo y tsunami de Tohoku en Japón.
No obstante, los científicos desestiman cualquier relación entre estos avistamientos y los desastres naturales. La presencia del pez remo en aguas poco profundas suele estar asociada a cambios en las corrientes marinas, variaciones en la temperatura del océano o enfermedades que debilitan al animal y lo obligan a emerger.
El descubrimiento de un pez remo en la costa es un evento inusual. Su hábitat natural en las profundidades marinas lo mantiene alejado del contacto humano, lo que hace que cada avistamiento despierte fascinación y especulación.
Características del pez remo
-
Longitud: puede alcanzar hasta 11 metros, aunque se han reportado ejemplares de hasta 17 metros.
Peso: aproximadamente 270 kg en ejemplares grandes.
Forma: cuerpo alargado, delgado y comprimido lateralmente.
Color: plateado con manchas oscuras y una aleta dorsal roja que recorre todo su cuerpo.
Cabeza: pequeña en proporción al cuerpo, con una boca sin dientes prominentes.