Wuhan prohíbe el consumo de animales salvajes, señalado como el origen de la pandemia de COVID-19

Wuhan prohíbe el consumo de animales salvajes, señalado como el origen de la pandemia de COVID-19
Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Las autoridades en Wuhan, el origen de la pandemia de coronavirus, han prohibido oficialmente el consumo de todos los animales salvajes.

La noticia habla precisamente de lo que se señala como causante de la enfermedad: el "salto" de un virus de un animal a un hombre. Eso desencadenó la crisis mundial por no tener anticuerpos frente a ese coronavirus "desconocido".

 Embed      
Wuhan será ahora un santuario de la vida silvestre (Foto: AFP)
Wuhan será ahora un "santuario de la vida silvestre" (Foto: AFP)

Más allá de las acusaciones nunca demostradas de una manipulación o error en laboratorio, la tesis más firme es que el virus "saltó" al hombre desde el murciélago o a través de otra especie como "vehículo", el pangolín. Animales silvestres que suelen ser vendidos en mercados para su consumo.

Pero Wuhan decidió un cambio radical. No solo se prohíbe el consumo, sino que esa ciudad china se convertiría en un "santuario de la vida silvestre".

También estará vedada la caza de animales salvajes, con la excepción de medidas para "investigación científica, regulación de la población, monitorización de epidemias, enfermedades y otras circunstancias especiales ".

 Embed      
¿el pangolín, fue un vehículo para el paso del virus al ser humano?(Foto: AFP)
¿el pangolín, fue un "vehículo" para el paso del virus al ser humano?(Foto: AFP)

Los primeros casos de COVID-19 se registraron en Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes, a finales del año pasado. El Mercado Mayorista de Mariscos de Huanan en la ciudad, incluía una sección de animales vivos. China clausuró el mercado en enero, cuando la epidemia crecía exponencialmente.

Anteriormente, el gobierno de ese país había recibido presiones de la comunidad internacional para frenar su comercio ilegal de vida silvestre por denuncias de otros saltos de enfermedades zoonóticas de menor envergadura que el COVID-19.

La noticia llega el mismo día en que en el mundo se superaron los 5 millones de contagios.

s