Tragedia

Murió "Beto" Pascutti, emblemático jugador y director técnico del ascenso argentino

Fue uno de los jugadores más talentosos que tuvo el ascenso de nuestro país. Ascendió con varios equipos como entrenador y falleció a los 64 años, producto de una descompensación cardíaca.
Alberto Pascutti se desempeñó como entrenador en varios clubes del ascenso. (Foto: @Club_AlteBrown)

Alberto Pascutti se desempeñó como entrenador en varios clubes del ascenso. (Foto: @Club_AlteBrown)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Alberto “Beto” Pascutti, figura como futbolista en distintos equipos del ascenso argentino, murió este sábado a los 64 años como consecuencia de una descompensación cardíaca.

Reconocido por su notable pegada, por su capacidad de conducción y generación de juego, además de un coraje que le permitía capear situaciones adversas con su temple futbolístico, Pascutti resultó un jugador “distinto” en las categorías de ascenso. Tal vez integrante de un podio de cracks, junto a José Luis ‘Garrafa’ Sánchez (ex Banfield y Deportivo Laferrere) y Miguel Angel Colombatti (ex Deportivo Morón, luego pasó por Racing).

La carrera de Alberto “Beto” Pascutti

Curiosamente, a pesar de que forjó su rica carrera futbolística en el ascenso, el mediocampista ofensivo inició su trayectoria en Primera División: debutó en Chacarita Juniors en la temporada 1977, cuando la entidad de San Martín lograba sumar para escaparle a la parte baja de la tabla.

Beto Pascutti 2.webp
Murió

Murió "Beto" Pascutti, emblemático jugador y director técnico del ascenso argentino.

Luego, con el descenso a la Primera B, el volante continuó en el conjunto ‘funebrero’ hasta 1980 para pasar luego a Banfield, donde permaneció solamente en 1981.

Posteriormente, Pascutti hilvanó -quizás- lo mejor de su carrera y exhibió su jerarquía en El Porvenir, donde estuvo tres años (1983, 1984, 1985), con 10 goles en 71 partidos.

Sus condiciones le valieron ser transferido a Quilmes, otro equipo en el que se destacó con 9 tantos en 55 cotejos (1985-1986).

A medida que fue creciendo en edad, Pascutti fue adquiriendo características de líder, dentro y fuera de la cancha. De allí que la mayoría de los equipos se pelearan por él.

Así, Deportivo Morón militaba en la Primera B y recurrió al ‘Beto’ para que participe en la campaña del Deportivo Morón, que ascendió a la B Nacional (1989-1990) superando en un sprint a Nueva Chicago.

También fue jugador de Tigre y vivió otro momento de gloria en su carrera cuando fue contratado por All Boys, al que llevó a la B Nacional con su enorme jerarquía en la temporada 1992-1993, con un golazo incluido ante Deportivo Armenio (2-1) en la penúltima fecha, con un zapatazo desde fuera del área contra el arco que da espaldas a la avenida Alvarez Jonte.

En total jugó 275 partidos y anotó 35 goles en tres distintas categorías del fútbol argentino.

Alberto Pascutti y su trayectoria como director técnico

Beto Pascutti 3.jfif

Como entrenador pasó por Tigre (ascendió a la Primera B Nacional a mediados de los ‘90), Nueva Chicago, All Boys, Juventud Antoniana de Salta, Almirante Brown, Aldosivi de Mar del Plata, Sarmiento de Junín, Talleres de Remedios de Escalada, Sportivo Italiano y Tiro Federal de Rosario, entre otros clubes.

Pascutti también tuvo la oportunidad de dirigir en el exterior y fue en la Universidad Católica de Ecuador, que se encontraba en el ascenso.

Se habló de
s