Segundo juicio

Absolvieron a Mameluco Villalba y el crimen de Candela Rodríguez sigue sin resolverse

Los jueces desestimaron así la única hipótesis que había sobre las circunstancias del caso. La menor fue asesinada en agosto de 2011.

Candela Rodríguez tenía 11 años. 

Candela Rodríguez tenía 11 años. 

Con un fallo sorpresivo, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 6 de Morón absolvió este jueves a Miguel Ángel "Mameluco" Villalba como el autor intelectual del secuestro y asesinato de Candela Rodríguez, la menor de 11 años hallada sin vida en agosto de 2011.

Los jueces también absolvieron a Héctor "El Topo" Moreira, al carpintero Néstor Altamirano y al policía Sergio Chazarreta. Así, los magistrados desestimaron la única hipótesis que había sobre las circunstancias del caso.

Se trata del segundo juicio por la muerte de la menor, puesto que en el primer debate hubo dos condenas a prisión perpetua por la autoría material del crimen y una tercera, a cuatro años, por la participación secundaria en el secuestro.

Cómo fue el crimen de Candela Rodríguez

Candela fue vista con vida por última vez el 22 de agosto de 2011 en la localidad bonaerense de Villa Tesei, donde residía, cuando esperaba a unas amigas para ir a la reunión del grupo de boy scouts al que pertenecía.

Durante una semana, el misterio fue total. Hasta que el día 28 la tía de la niña recibió una llamada extorsiva en la que pedían que la madre de Candela "devolviera la guita".

Tres días después, el 31 de agosto, el cuerpo de Candela apareció dentro de una bolsa de residuos a la vera de la colectora de la Autopista del Oeste, a unas 30 cuadras de su casa.

Candela Rodríguez Marcha.jpg

Villalba, ex narcotraficante de la localidad de San Martín ya había declarado como testigo en el primer juicio por la muerte de Candela, en 2017, y que terminó con tres condenados: Hugo Bermúdez y Fabián Gómez, ambos a perpetua, y Leonardo Jara, sentenciado a cuatro años.

La sospecha que había sobre Villalba es que habría ordenado el crimen de la nena en venganza contra el padre de la nena, Alfredo “Juancho” Rodríguez.

Según "Juancho", un compañero de la cárcel le había comentado que "El Topo”, otro de los juzgados, andaba diciendo que él sobrevolaba las villas de San Martín con un helicóptero de la Policía Federal, marcando gente vinculada al narcotráfico algo que perjudicaba los planes de Villalba.

Se habló de