ver más
Novedades

Caso Cuadernos: procesan nuevamente al expolicía Jorge Bacigalupo por falsificar anotaciones

El nuevo procesamiento se apoya en un análisis forense exhaustivo realizado sobre imágenes digitales de los cuadernos. La causa se originó tras la denuncia del empresario Armando Loson.

14 de noviembre de 2025 - 20:58
Caso Cuadernos: procesan nuevamente al expolicía Jorge Bacigalupo por falsificar anotaciones

Procesan nuevamente al expolicía Jorge Bacigalupo por falsificar anotaciones. 

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi volvió a procesar al expolicía Jorge Bacigalupo, acusado de alterar con tachaduras y modificaciones los cuadernos del chofer Oscar Centeno para desviar la investigación del caso conocido como los Cuadernos de las Coimas. La causa se originó tras la denuncia del empresario Armando Loson, quien sostuvo que varias anotaciones habían sido manipuladas con el fin de perjudicarlo.

El nuevo procesamiento se apoya en un análisis forense exhaustivo realizado sobre imágenes digitales de los cuadernos. Expertos en grafoscopía y lingüística concluyeron que las enmiendas corresponden a la letra de Bacigalupo, no a la de Centeno.

Las falsificaciones se concentraron especialmente en los cuadernos 4 y 7, donde se detectaron:

  • Cambios de nombres, como de “Marcelo” a “Armando”.
  • Modificación de direcciones, por ejemplo “Alem 855”.
  • Inserción de referencias como “Ing. Ferreyra” en notas del año 2008.
  • Reescritura de pasajes completos para reconstruir relatos clave.

Las anotaciones manipuladas comparten un trazo idéntico, distinto al resto del material”, afirma la resolución judicial. Los lingüistas remarcaron que no se trató de notas espontáneas, sino de un documento rearmado “con fines específicos”.

Estos hallazgos superan las limitaciones de peritajes anteriores —que habían permitido la absolución del expolicía— y, según el juez, permiten “afirmar de manera unívoca la autoría de las falsificaciones”.

oscar-centeno-y-sus-famosos-cuadernos-de-las-coimas-foto-archivo-43UDWZ6RWNG2XEF3DBYMNEM7DA

Oscar Centeno y sus famosos "cuadernos de las coimas". (Foto: archivo)

Encubrimiento agravado y falsificación: qué determinó el juez

Martínez de Giorgi consideró que las alteraciones realizadas por Bacigalupo encuadran en los delitos de:

  • Encubrimiento agravado
  • Falsificación de instrumento público

El magistrado sostuvo que las maniobras apuntaron a favorecer a al menos una persona y a trasladar la responsabilidad hacia Loson, a quien las anotaciones adulteradas ubicaban en reuniones que, según la investigación, nunca ocurrieron.

La operatoria estuvo orientada a eludir la justicia en la causa por defraudación en la importación de GNL, usando los cuadernos como prueba torcida”, señaló.

El juez ordenó:

  • Embargo de $150 millones
  • Prohibición de salida del país
  • Libertad condicional, sin prisión preventiva por el momento.
juicio-cuadernos (1)

El juicio virtual de la causa cuadernos.

Quién es Jorge Bacigalupo: del “testigo B” al centro de la investigación

Jorge Bacigalupo, conocido como el “testigo B” de los cuadernos, es un expolicía federal con una larga relación de amistad con Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta.

Ambos se conocieron en los años noventa trabajando en una remisería en Martínez y mantuvieron el vínculo incluso después de que Centeno ingresara en 2003 al Ministerio de Planificación. Conversaban por teléfono, se escribían por Facebook y se visitaban.

Un día, Centeno le entregó a Bacigalupo una caja con los ocho cuadernos originales. El expolicía aseguró que nunca los leyó, pero terminó entregándolos al periodista de La Nación, Diego Cabot, quien investigaba hechos de corrupción similares en su libro Hablen con Julio.

Se quiso cubrir ante una eventualidad. Yo le insistía para que los presentara en la Justicia”, declaró Bacigalupo a la prensa. También sostuvo que decidió actuar porque temía por el rumbo de la situación: “El que diga que no tiene miedo está loco. Si no hacía algo, esto iba a ir cada vez peor”.

Cuando Baratta fue excarcelado, Bacigalupo devolvió los cuadernos a Centeno, pero Cabot ya los había fotocopiado. A partir de allí, el caso tomó vuelo judicial y político.

Compartir
Facebook
Twitter
Whatsapp

Noticias más leídas

Más sobre Policiales