ver más
ENGAÑO Y MUERTE

Crimen en Río: quién es el principal acusado por la muerte del argentino Alejandro Ainsworth

La Policía de Brasil detuvo en San Pablo al principal sospechoso del asesinato de Alejandro Ainsworth, el turista argentino hallado muerto en Río de Janeiro. Investigan si lo drogaron para robarle y luego lo mataron.

16 de septiembre de 2025 - 10:56
Crimen en Río: quién es el principal acusado por la muerte del argentino Alejandro Ainsworth

La Policía de Brasil detuvo en San Pablo al principal sospechoso del asesinato de Alejandro Ainsworth, el turista argentino hallado muerto en Río de Janeiro. 

Una desaparición que conmocionó a dos países

Detenido por el crimen del argentino Alejandro Mario Ainsworth

Alejandro Ainsworth tenía 54 años, era padre de dos hijos y trabajaba como gerente administrativo de una red de laboratorios en Buenos Aires. Había viajado solo a Río de Janeiro para disfrutar de unos días de descanso en las playas de Copacabana. Su última comunicación con su familia fue el domingo 8 de septiembre por la noche, cuando se encontraba en su hospedaje.

Horas más tarde, su celular dejó de responder y comenzaron a aparecer movimientos bancarios sospechosos desde sus cuentas personales. Ante la falta de contacto, sus familiares en Argentina denunciaron su desaparición y el Departamento de Asistencia Turística (DEAT) de Brasil comenzó la búsqueda junto con el Consulado argentino.

Las últimas horas: cámaras, salidas y movimientos sospechosos

argentino desaparecido

De acuerdo con la investigación de la División de Homicidios de la capital carioca, cámaras de seguridad de un boliche de Copacabana captaron a Ainsworth saliendo cerca de la 1:45 de la madrugada del 8 de septiembre en compañía de un hombre identificado luego como Vítor dos Santos Oliveira. Esa fue la última imagen en la que se lo ve con vida.

A las 9:45 de esa misma mañana, Oliveira fue registrado en una estación de servicio utilizando una de las tarjetas bancarias de la víctima. También se detectaron compras en un supermercado y otros locales, además de intentos de solicitar préstamos millonarios en sus cuentas.

El cuerpo de Alejandro fue hallado el jueves 12 de septiembre en la zona oeste de Río de Janeiro e identificado por su familia. Según los primeros informes forenses, no presentaba signos visibles de violencia física, lo que abrió la hipótesis de que pudo haber sido drogado.

La hipótesis del “Boa noite, Cinderela”

Vítor dos Santos Oliveira es detenido bajo sospecha de la muerte de un argentino

La policía investiga si Alejandro fue víctima del método conocido en Brasil como “Boa noite, Cinderela”, una modalidad de robo en la que los delincuentes mezclan drogas en las bebidas alcohólicas para adormecer a las víctimas, robarles pertenencias y huir sin dejar rastros.

El cuerpo no mostraba heridas ni golpes, y los investigadores sospechan que pudo haber muerto por sobredosis inducida o por efectos secundarios de sustancias administradas sin su consentimiento. Se esperan los resultados toxicológicos para confirmar o descartar esta posibilidad.

El golpe económico: cuentas vaciadas y préstamos fraudulentos

argentino secuestrado en Rio

La familia de Alejandro denunció que, mientras seguía desaparecido, sus cuentas bancarias comenzaron a registrar movimientos inusuales: extracciones de dólares, cambios de contraseña, compras y pedidos de préstamos millonarios.

Entre los gastos detectados figuran una estación de servicio llamada “Posto Recreio”, el supermercado “Prezunic” y un comercio denominado “Ayrton Senna”, ubicado en una favela de Río. Se retiraron alrededor de 3.500 dólares en efectivo y se llegó a tramitar un préstamo de 4 millones de pesos argentinos. La familia logró frenar un nuevo intento de crédito antes de que se concretara.

También apareció una imagen subida automáticamente a Google Fotos desde su celular el lunes 9 de septiembre, en la que se ve un auto estacionado en un descampado. Ese mismo día el teléfono de Alejandro aún emitía señal, pero dejó de ser rastreable a partir de la noche.

La captura del principal sospechoso

Tras analizar decenas de cámaras de seguridad y cruzar datos de movimientos financieros, la División de Homicidios identificó a Vítor dos Santos Oliveira como el principal sospechoso. Fue visto por última vez en compañía de Alejandro en el boliche de Copacabana y luego utilizando sus tarjetas bancarias.

Este lunes 15 de septiembre, Oliveira fue detenido en la ciudad de San Pablo en un operativo conjunto entre la policía local y la policía de Río de Janeiro. Permanece bajo custodia mientras se realizan nuevas pericias y toma de testimonios.

Las autoridades brasileñas también investigan a otras dos personas que habrían recibido transferencias desde la cuenta del argentino: Pablo Henrique de Olivera y Maxsuel Barboza Domic. No se descarta que haya sido un crimen organizado para robarle dinero.

Quién era Alejandro Mario Ainsworth

Alejandro, apodado “Alex” por sus seres queridos, nació en la ciudad bonaerense de Campana y residía en la Ciudad de Buenos Aires. Tenía dos hijos de 22 y 24 años y era reconocido por su entorno como un hombre muy querido, cariñoso y dedicado a su familia. En redes sociales solía compartir fotos de reuniones con amigos, comidas familiares y recuerdos de su infancia.

En su perfil de LinkedIn figuraba como licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud por la Fundación ISALUD. Desde hacía varios años trabajaba como gerente administrativo en Laboratorios LIACE, donde coordinaba facturación a obras sociales, administración de recursos humanos y control financiero. También era cotizador comercial en CROSMED y docente particular, con más de 20 años de experiencia en el área de salud.

Uno de sus últimos posteos en redes fue en febrero de 2023, cuando compartió fotos de un reencuentro con antiguos compañeros de colegio: “Treinta y cuatro años después nos volvemos a encontrar. Ahora padres y algunos abuelos, pero con la misma esencia, las mismas locuras y riéndonos de las mismas tonterías”.

Una de sus nueras también le dedicó un sentido mensaje de despedida: “Siempre tan cariñoso y amable conmigo, siempre tan atento para que nunca nos faltara nada. Te voy a extrañar mucho, suegro”.

La autopsia y el avance de la causa

El cuerpo de Alejandro fue trasladado al Instituto Médico Legal (IML) de Río de Janeiro, donde se realizan los exámenes para determinar la causa exacta de su muerte. Por el momento, los forenses no hallaron signos de violencia externa, lo que refuerza la sospecha de un envenenamiento o intoxicación.

La División de Homicidios de la Capital (DHC) continúa trabajando para reconstruir minuto a minuto las últimas horas de vida del turista argentino. También se intentan obtener más imágenes de cámaras de seguridad y testimonios de testigos que puedan ubicar a Oliveira y a otras posibles personas involucradas.

Hasta ahora, el caso está caratulado como homicidio seguido de robo, aunque no se descarta que se reconfigure según el resultado de las pericias toxicológicas.

Un crimen que deja interrogantes

La policía de Río de Janeiro busca determinar si Oliveira actuó solo o si integraba una banda especializada en drogar y robar a turistas. La modalidad “Boa noite, Cinderela” se ha vuelto cada vez más común en zonas turísticas de Brasil y ha dejado varias víctimas fatales en los últimos años.

Compartir
Facebook
Twitter
Whatsapp

Noticias más leídas

Más sobre Policiales