CINE NACIONAL

Netflix: Valeria Bertuccelli y Esteban Lamothe brillan en la mejor película basada en hechos reales

Valeria Bertuccelli y Esteban Lamothe arrasan en Netflix con la película argentina más conmovedora. Una historia real que emociona al mundo y no deja de crecer.

Netflix: Valeria Bertuccelli y Esteban Lamothe brillan en la mejor película basada en hechos reales.

Netflix: Valeria Bertuccelli y Esteban Lamothe brillan en la mejor película basada en hechos reales.

Las producciones argentinas vienen ocupando un lugar cada vez más destacado en Netflix, y entre ellas resalta un título que sigue generando conversaciones. Se trata de "El cuaderno de Tomy", una película basada en hechos reales que cuenta con un elenco estelar encabezado por Valeria Bertuccelli y Esteban Lamothe.

La propuesta, cargada de emoción y humanidad, se convirtió en un fenómeno que trascendió fronteras gracias a su poderosa historia.

La historia real de "El cuaderno de Tomy"

La película narra el caso de María Vázquez, arquitecta, dibujante y bloguera argentina que enfrentó una enfermedad terminal con una fuerza poco común. A pesar del duro diagnóstico, eligió vivir sus últimos días con humor ácido, optimismo y valentía, compartiendo con sus seres queridos una visión de la vida que conmovió a quienes la rodearon.

El cuaderno de Tomy Netflix 1

El guion se inspira en los escritos que María dejó para su hijo en un cuaderno, gesto que dio origen a un legado de amor y aprendizaje que terminó llegando al cine. En pantalla, la protagonista cobra vida gracias a Bertuccelli, cuya interpretación fue aclamada por la crítica y el público.

Aunque El cuaderno de Tomy llegó a Netflix en 2020, en plena pandemia, la película mantiene hasta hoy una fuerte presencia en el catálogo. La combinación de drama y humor, junto con su capacidad de generar lágrimas y sonrisas en una misma escena, la coloca entre las producciones que continúan ganando audiencia con el paso del tiempo.

El elenco de "El cuaderno de Tomy"

Uno de los factores que explican el éxito de El cuaderno de Tomy es su elenco. Junto a Valeria Bertuccelli, la película cuenta con Esteban Lamothe en un papel central que le otorga gran solidez narrativa. Además, Malena Pichot y Mauricio Dayub aportan matices indispensables a la trama, reforzando los momentos de tensión y emoción.

El cuaderno de Tomy Netflix 3

La película también reúne a figuras como Julián Sorín, Catarina Spinetta, Carla Quevedo, Anita Pauls, Mónica Antonópulos y Paola Barrientos, quienes completan un reparto coral que brinda credibilidad y cercanía en cada secuencia.

El origen literario detrás de la película

El gesto de María de escribir un cuaderno para su hijo no solo se convirtió en un testimonio íntimo, sino también en un fenómeno cultural. Ese material fue publicado en formato libro bajo el título El cuaderno de Nippur, apenas seis meses después de su fallecimiento. La obra literaria se transformó rápidamente en un éxito de ventas y, más tarde, en una producción cinematográfica.

De esta forma, la historia personal de una madre argentina trascendió las páginas para convertirse en un relato audiovisual que emociona a espectadores en distintos rincones del mundo.

El cuaderno de Tomy Netflix 2

El impacto de Valeria Bertuccelli en el protagónico

La crítica coincidió en destacar la interpretación de Valeria Bertuccelli, quien logró transmitir la complejidad emocional de María Vázquez. Su capacidad de pasar del humor a la vulnerabilidad en cuestión de segundos generó un fuerte impacto en la audiencia y consolidó la fuerza dramática del film. Bertuccelli estuvo acompañada por Esteban Lamothe, cuya presencia reforzó la verosimilitud del relato.

Por qué ver "El cuaderno de Tomy" en Netflix

Quienes se acercan a esta película encuentran un relato que no se olvida fácilmente. El cuaderno de Tomy ofrece risas y lágrimas en partes iguales, y al mismo tiempo invita a reflexionar sobre temas universales como la maternidad, la vida, el legado y la manera de enfrentar la muerte.

El cuaderno de Tomy Netflix 4

Este fenómeno también refuerza la importancia del cine nacional en el mercado internacional, donde títulos como El cuaderno de Tomy logran posicionarse junto a grandes producciones de otros países.

Para quienes buscan una historia auténtica, cargada de sentimientos y enseñanzas, esta producción argentina es una propuesta que sigue marcando tendencia en Netflix.

Tráiler de "El cuaderno de Tomy" en Netflix

Embed