"Nosotros celebramos estos éxitos porque sabemos la importancia que tienen", señaló y remarcó "la baja sostenida de la inflación, baja de la pobreza, la baja de los impuestos, la salida del cepo" como "grandes logros".
"Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Por eso podemos afirmar que, pese a las turbulencias coyunturales, lo peor ya pasó", recalcó e insistió: "No hay otro camino que el equilibrio fiscal, el orden monetario, y por ende, el orden cambiario".
"Nunca vieron algo como lo que está llevando adelante nuestra gestión porque lo que cambió es la receta. La última vez que Argentina tuvo superávit fiscal sin estar en default fue hace más de 120 años", observó y señaló que es "por esto, que a veces nos entusiasmamos de más". "Esta vez el esfuerzo que los argentinos estamos haciendo vale la pena", sostuvo.
"Este presupuesto representa el menor nivel de gasto a nivel nacional en relación al PBI de los últimos años. Para que se den un idea el nivel de gasto de nación está por debajo del nivel de gasto que las provincias desde la década del 90'", remarcó el Presidente.
En cuanto a las partidas detalló que se destinarán 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales, que habrá un aumento del 5% en las jubilaciones, otro 17% por ciento para salud y un 8% para educación, por encima de la inflación. También las pensiones por discapacidad aumentarán un 5% por encima de Índice de Precios al Consumidor (IPC).
"En definitiva, si el presupuesto es el plan de gobierno y el 85% de este presupuesto será destinado a educación, salud y jubilaciones, eso quiere decir que la prioridad de este gobierno, tal como siempre dijimos, es el capital humano", subrayó.
"Estoy seguro que trabajando codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una Argentina distinta, vamos a lograrlo", envió un mensaje al Congreso. En ese sentido, pronosticó que "solo por haber alcanzado el equilibrio fiscal y por mantenerlo a lo largo del tiempo, Argentina alcanzaría, según diversos estudios, una base de crecimiento del 5% anual".
En el cierre, el Presidente afirmó que "nos ha costado mucho llegar aquí" y sostuvo que "todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos". "De hecho los sueldos del poder ejecutivo están congelados desde la misma fecha en que hemos asumido. Por lo tanto, sabemos que el camino es arduo pero también sabemos que el rumbo es el correcto", indicó.
"Tenemos que entender como país y como sociedad, que si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho", advirtió.