“Me había dormido hacía 20 minutos y pensé que me estaban entrando a robar. Escuchaba mucho ruido en el techo y en la puerta”, relató en exclusiva con A24. Su primera reacción fue llamar al vecino, pero nadie respondió. La situación se volvió aún más desconcertante: “Me fijé por la ventana y no vi a nadie. Tampoco vi el fuego en ese momento”.
Su casa perdió el techo, se derrumbaron dos habitaciones y el baño, y gran parte de la estructura quedó inhabitable. “Perdí todo”, dijo mientras bomberos y Defensa Civil continuaban las tareas de remoción y enfriamiento del lugar.
La joven decidió entonces abrir la puerta para entender qué pasaba. “Dije: bueno, que sea lo que Dios quiera. Cuando abrí y vi todo el fuego, dije…”, recordó, todavía conmocionada por la escena. Apenas alcanzó a salir. Estaba descalza y únicamente con lo puesto.
Una vez fuera, Melanie llamó a la Policía y a los bomberos. “Tardaron más o menos 40 minutos en venir”, afirmó. Para entonces, el fuego ya había tomado gran parte de la fábrica y había comenzado a afectar las viviendas linderas.
Según informó el jefe de bomberos a A24, la pared medianera entre la fábrica y la casa de Melanie se derrumbó casi de inmediato. “No tardó nada en caerse la pared”, confirmó ella. El impacto arrasó varias zonas clave de su vivienda: “Dos habitaciones, el baño… prácticamente donde tenía todo”.
Cuando finalmente pudo entrar acompañada por bomberos, la escena era desoladora. “No tengo techo. Están los escombros encima de todo. No pude agarrar nada”, contó. Minutos después, la obligaron a salir nuevamente por el peligro de desprendimientos.
Un pulmón de manzana completamente inflamable
La fábrica donde se originó el incendio no es la única construcción industrial de la cuadra. A su lado funciona otra fábrica de juguetes, también de plástico, cuya pared trasera comunica con unas canchas de tenis que también sufrieron daños estructurales. Y detrás de ambas naves industriales hay un depósito de ataúdes, es decir, una acumulación de madera.
“Todo el pulmón de manzana es inflamable”, explicaron los bomberos a A24.
En consecuencia del siniestro, unas 16 dotaciones de Bomberos (procedentes de Lomas de Zamora, Almirante Brown, Tristán Suárez y Lanús Oeste) trabajaron en el lugar. Las llamas ya fueron contenidas. “El fuego está circunscripto y controlado, no se va a expandir más de lo que está ahora. Vamos a derrumbar las paredes de las fábricas para poder terminar de sofocar el incendio”, expresó Gustavo Liuzzi, jefe del operativo, ante los medios presentes.
Además, el referente de Bomberos agregó acerca del estado de situación: “Afortunadamente desde el jueves en ambas fábricas no había gente trabajando y al estar ambas cerradas tuvimos que ingresar por la fuerza, rompiendo puertas, ingresando por la parte superior con una escalera mecánica”, detalló.
Y sostuvo: “Nos encontramos trabajando en este momento, ingresando con máquinas pesadas que nos suministra la Municipalidad de Lomas de Zamora para sacar toda la estructura de los locales que se quemaron y así poder apagar lo que quedaron abajo de los escombros”.