El concejal de Bahía Blanca, Jonatan Arce, de Fuerza Patria, presentó este domingo su renuncia a la banca luego de que se conociera que se había negado a realizar un test de alcoholemia durante un operativo vehicular.
El legislador que casualmente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte del Concejo reconoció su error y asumió la responsabilidad de sus actos.
El concejal de Bahía Blanca, Jonatan Arce, de Fuerza Patria, presentó este domingo su renuncia a la banca luego de que se conociera que se había negado a realizar un test de alcoholemia durante un operativo vehicular.
La noticia generó repercusión inmediata, tanto por la infracción en sí como por el hecho de que Arce integraba la Comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante, un espacio clave en la supervisión y control de normas de tránsito.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes pasado, cuando Arce fue abordado en un control de tránsito. Según medios locales, se negó a realizar la prueba de alcoholemia, situación que fue registrada por la justicia de faltas como “positivo por presunción” y que conlleva una multa de $1.412.800, de acuerdo con la normativa vigente.
La información se viralizó rápidamente y despertó críticas de distintos sectores de la comunidad, incluidos referentes de la seguridad vial. Entre ellos, Santiago Saccoccia, padre de Facundo, el joven de 17 años que falleció en 2018 tras ser atropellado por un conductor alcoholizado, pidió públicamente el “despido” del concejal.
El domingo, Arce utilizó su cuenta de X para anunciar formalmente su renuncia. En un posteo acompañado de una carta de seis párrafos, el concejal admitió: “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”.
Además, explicó que durante el procedimiento entregó toda la documentación requerida y aceptó la sanción correspondiente: “Durante el procedimiento no accedí al test de alcoholemia. Fue una decisión equivocada, asumo la responsabilidad y pido disculpas. Entregué toda la documentación solicitada, se labró el acta correspondiente y acepté la sanción establecida por la normativa, como corresponde a cualquier ciudadano”.
Arce remarcó que su decisión de renunciar se fundamenta en la necesidad de mantener una conducta coherente con su rol público: “Quienes ocupamos funciones públicas debemos actuar con responsabilidad y sostener una conducta acorde al rol que representamos. Por eso decidí presentar mi renuncia a la banca de concejal. Considero que es lo más adecuado para no generar condicionamientos institucionales ni afectar el trabajo de mi espacio político”.
En su mensaje, el concejal también expresó una reflexión sobre valores y responsabilidades: “El episodio me impulsa a reflexionar y también a afirmar mis convicciones. La coherencia debe estar siempre por encima de los cargos, y los cargos nunca por encima de los valores. Son principios que espero de cualquiera que tenga responsabilidades públicas”.
Arce destacó que continuará su militancia y su trabajo político desde otros ámbitos: “Voy a continuar militando y trabajando, como siempre, desde el lugar que me toque, con la voluntad de aprender, corregir y seguir adelante con más compromiso”.