ver más
Chaco

El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski pasó a un cuarto intermedio hasta mañana y todavía no hay sentencia

El jurado popular no puso alcanzar un acuerdo unánime esta tarde y estableció un cuarto intermedio hasta mañana para seguir deliberando las penas por el crimen de Cecilia Strzyzowski, desaparecida en junio de 2023, en la provincia de Chaco.

14 de noviembre de 2025 - 19:43
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski pasó a un cuarto intermedio hasta mañana y todavía no hay sentencia

Las dudas del jurado popular serían por la responsabilidad de Emerenciano Sena porque la recopilación de la prueba contra el padre de familia no termina de convencer a todo el tribunal, cuyo 12 integrantes deben coincidir en la sentencia.

Embed

El jurado popular se retiró de la sede judicial pasadas las 19 después de deliberar por más de cuatro horas y no alcanzar un acuerdo. Estuvieron custodiados por la Policía que se hizo presente en el lugar donde un grupo de manifestantes reclamaban perpetua para todos los implicados en el crimen.

Según el protocolo, los integrantes del jurado popular no podrán tener contacto hasta el día de mañana a las 8, cuando retomen su debate. Por la tarde, citaron a las partes y le volvieron a hacer preguntas a los abogados de César Sena, de Marcela Acuña y de Emerenciano Sena.

En tanto, Emerenciano Sena insistió en su inocencia, mientras que Marcela Acuña volvió a hablar de un “uso político del caso” y sostuvo que la investigación judicial “se inició sobre una mentira y prejuicios”.

Quiero que prime la verdad sobre cualquier decisión que se tome por todos nosotros, no sólo por Cecilia”, agregó Acuña.

La líder piquetera adelantó que “así yo quede condenada, asumo el compromiso de seguir luchando por los que no tienen trabajo y un plato de comida. Y por la intervención del Poder Judicial de Chaco”, lanzó.

Acuña, señalada como el cerebro de la organización social que lideraba Emerenciano hasta su detención, también cargó contra el Gobierno provincial: “Lo delictivo está en el Poder Ejecutivo”, apuntando al actual ministro de Gobierno de Chaco, Jorge “Pato” Gómez, quien se desempeñó como fiscal del caso en sus inicios.

a-2-anos-del-femicidio-de-cecilia-strzyzowski-el-clan-sena-llego-al-juicio-foto-tn-VSUQWIKDRBESRCTGJHJE6TF3BI

Por su parte, el que rompió el silencio fue Gustavo Obregón, otro de los acusados, que "pidió perdón" por su "omisión". En ese marco, afirmó: "Nunca fue mi intención lastimar o agredir a alguien. Lo acompañé a César (Sena) como miles de veces, por cariño, respeto y gratitud a sus padres, que son pilares fundamentales de mi vida y de mi familia. A César lo quiero como a un hijo del corazón”, dijo. visiblemente nervioso.

En tanto, Fabiana González decidió no ampliar su declaración, mientras que Griselda Reinoso solo remarcó: “No me hago responsable de lo que me inculpa y me declaro inocente”.

Por último, Gustavo Melgarejo tampoco habló y de ese modo se dio inicio a la etapa de definición que derivó en el fallo del jurado.

Compartir
Facebook
Twitter
Whatsapp

Noticias más leídas

Más sobre Policiales