Este viernes llegará a su fin el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la lectura del veredicto de culpabilidad o inocencia que dará el jurado popular tras las jornadas de alegatos y las últimas declaraciones.
El jurado popular dará este viernes su veredicto en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Este viernes llegará a su fin el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la lectura del veredicto de culpabilidad o inocencia que dará el jurado popular tras las jornadas de alegatos y las últimas declaraciones.
En el centro de ese fallo estarán César Sena, ex pareja de la víctima y acusado de ser el autor material, junto con sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, a quienes el fiscal Juan Martín Bogado ubicó como partícipes necesarios y como los principales sospechosos desde el comienzo de la causa.
El proceso, que se esperaba que concluya a fines de noviembre, se adelantó y cerrará con la definición sobre los siete acusados por el crimen ocurrido el 2 de junio de 2023 en la vivienda de Santa María de Oro 1460, en Resistencia, Chaco. En los días siguientes se llevará a cabo la audiencia de cesura, en la que se establecerán las penas.
En su alegato de clausura, el fiscal de Cámara Juan Martín Bogado repasó las pruebas reunidas durante el debate oral, entre ellas las conexiones de los celulares, los registros de cámaras de seguridad, los mensajes entre los acusados, el hallazgo del crucifijo de la víctima y los indicios sobre el traslado y la quema del cuerpo. En ese marco, reclamó un veredicto condenatorio para los tres integrantes de la familia Sena.
Durante los alegatos, César Sena optó por no declarar. Permaneció en silencio mientras hablaban sus padres, casi sin levantar la vista, concentrado en tomar notas y hacer pequeñas anotaciones a lo largo de toda la audiencia.
Quien sí pidió la palabra fue Emerenciano Sena. Ante el jurado, comenzó con una referencia a su historia personal y avanzó luego hacia su postura sobre el caso. Buscó despegarse del crimen con una frase directa: “Lo que ocurrió es aberrante. No tuve nada que ver y que se haga cargo quien cometió el delito”.
También afirmó que su rutina dentro de la vivienda era siempre la misma y que eso, según él, debería haber sido tenido en cuenta: “Me acusan de algo que no cometí. Yo vivía en esa casa hacía más de cuatro o cinco años y siempre tenía la misma rutina”.
En ese sentido, el expiquetero sostuvo que existían cámaras que podrían haberlo demostrado: “No revisaron las cámaras para ver que siempre hacía lo mismo, todos los días”.
Cerró su exposición con un pedido dirigido al jurado: “Ojalá hagan justicia. Yo no hice nada y no porque lo diga, sino porque está en la investigación. Nunca debí estar preso”.
También declaró Marcela Acuña, quien estructuró su testimonio alrededor de su rol de madre. Desde el inicio planteó que pudo haberse equivocado en la manera de acompañar a su hijo: “Soy una mamá que creo que hizo lo incorrecto en un momento. Me manejé como una mamá y lo voy a seguir haciendo”.
La mujer negó haberle facilitado la vivienda a César para cometer el crimen y aseguró que con Cecilia mantenía un trato respetuoso.
Incluso afirmó que la joven le generaba buenas expectativas respecto al futuro de su hijo: “Era una chica más que tenía César. Me gustaba esa chica porque le podía generar una relación más estable”. También remarcó: “Traté con ella, nunca me faltó el respeto. No tenía nada contra el movimiento (piquetero)”, en referencia al partido político al que pertenecía con su esposo.
Acuña sostuvo que la exposición mediática arrasó con la vida familiar: “Han destrozado a una familia. Mi familia quedó señalada y condenada. La sociedad cree que destripé a una persona, como si fuera el cerebro de todo”. Y, al mismo tiempo, defendió su vínculo con César con una frase cargada de emoción: “Me declaro inocente y amo a mi hijo por sobre todas las cosas. Jamás culparía a mi hijo de algo que no estoy segura”.
Antes de concluir, Acuña mencionó que nunca pudo hablar con él sobre lo que pasó: “Creo que va a ser sano para él mismo que diga si es que sucedió algo”.
Este viernes, la jueza Dolly Fernández abrirá la jornada indicándole al jurado las últimas instrucciones, en la cual dará a conocer un resumen de los hechos y les volverá a explicar las diferentes alternativas de veredicto.
Cuando ese momento finalice, el jurado pasará a una sala contigua para debatir, no por más de dos horas, y luego dará a conocer cuál será el futuro procesal de cada uno de los siete imputados.
En la jornada del jueves todas las partes dictaron sus alegatos finales y allí, tanto la fiscalía como la querella, pidieron que los acusados sean encontrados culpables.
Mientras que los defensores de César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo, Griselda Reinoso y Fabiana González solicitaron que sean cautelosos y revisen la responsabilidad de cada uno.