Testimonio desgarrador

El relato de una joven que denunció a su padre por un abuso inexistente y ahora pide que lo liberen

Jazmín Carro confesó que, a los 14 años, acusó falsamente a su papá tras una discusión. Ahora lucha por revertir la condena que pesa sobre él. La adolescente contó su historia en el Congreso.

Jazmín compartió su experiencia durante una jornada en el Salón Azul. Foto: captura de video. 

Jazmín compartió su experiencia durante una jornada en el Salón Azul. Foto: captura de video. 

La confesión de Jazmín Carro, una joven que reconoció haber mentido al acusar a su padre de abuso sexual, revela las devastadoras consecuencias de una falsa denuncia y reaviva el debate sobre el impacto de las acusaciones infundadas en el sistema judicial.

La adolescente, ahora de 17 años, contó su historia durante una jornada en el Congreso de la Nación y conmocionó a los presentes.

Una mentira y una falsa denuncia que destruyó una familia

Cuando tenía 14 años, Jazmín acusó a su padre de haberla manoseado en medio de una fuerte discusión familiar. Según su relato, tomó como propia la historia de una amiga, verdadera víctima de abuso, influenciada por el enojo y la influencia de un entorno educativo que, según ella, promovía un "odio hacia el hombre".

"Le dije a mi mamá que mi papá me había tocado mis partes íntimas tiempo atrás. Ella, sin dudarlo, lo enfrentó y fuimos al Polo de la Mujer a radicar la denuncia", contó Jazmín. Sin embargo, a los pocos días, la joven decidió confesar la verdad a su madre: todo había sido mentira.

A pesar de su retractación, el caso siguió adelante. Su padre, Julio, fue condenado a 15 años de prisión por abuso sexual continuado, abuso con acceso carnal y corrupción de menores.

falsa denuncia 2.jpg

Jazmín denunció irregularidades en el tratamiento de su caso. Relató que fue sometida a una revisión médica invasiva y a entrevistas psicológicas que, según afirmó, buscaron reforzar una narrativa de abuso inexistente. "Crearon una historia perfecta para condenar a un hombre", aseguró.

Durante las pericias, sostuvo, intentaron convencerla de que había olvidado los supuestos abusos, generando en su mente imágenes de situaciones que nunca ocurrieron. "Me hicieron entender que yo sí había dicho lo del sexo oral, cuando no fue así", señaló.

Además, explicó que, al intentar retractarse, se encontró con múltiples obstáculos. "Desde el primer día que le conté a mi mamá que todo era mentira, nadie nunca me quiso escuchar", afirmó.

Durante el juicio, la joven esperaba a que la llamen a declarar para aclarar todo. “En la primera audiencia no sucedió, pero pasó algo más terrible para mí. Al finalizar, nos dejaron entrar a saludar a mi papá, ya que hace tres años que no veía a sus hijos”, aseveró.

El impacto en el Congreso y el debate sobre las falsas denuncias

Jazmín compartió su experiencia durante una jornada en el Salón Azul del Congreso, en el marco de la presentación de un proyecto de ley impulsado por la senadora Carolina Losada. La iniciativa busca agravar las penas para quienes presenten denuncias falsas.

"Es fundamental proteger a los denunciados de acusaciones infundadas sin desproteger a las verdaderas víctimas", expresó Losada.

Mientras Julio cumple su condena, Jazmín y su familia enfrentan las secuelas emocionales y legales de la denuncia. "Mi papá lleva más de cuatro años en prisión por algo que nunca hizo", lamentó la joven.