JUSTICIA

La jueza Makintach pide "paz para su familia" y espera su absolución

La magistrada, suspendida e imputada por su participación en el documental que anuló el juicio por la muerte de Diego Maradona, evitó confirmar su presencia en la audiencia de este martes en La Plata. La Fiscalía y el Colegio de Abogados solicitaron su destitución, mientras su defensa insiste en la absolución y la aceptación de su renuncia.

La jueza Makintach pide paz para su familia y espera su absolución

A horas de que el Jurado de Enjuiciamiento dé a conocer su veredicto, previsto para este martes, la jueza Julieta Makintach aseguró que “necesita paz para su familia”. En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, la magistrada evitó confirmar si estará presente en la audiencia que se realizará en el Anexo del Senado bonaerense: “No lo sé aún”, respondió.

La sesión comenzará a las 10 en la sede ubicada en las calles 7 y 49, en La Plata, donde los 12 integrantes del jurado deberán resolver si corresponde o no destituir del cargo a la funcionaria.

Makintach, que permanece suspendida, también fue separada de la cátedra que dictaba en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral y está imputada en una causa penal que tramita en la UFI N°1 de San Isidro. Además, la magistrada presentó una denuncia por presunto falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino. “Estoy esperando que me llamen a ratificar”, indicó.

Las imágenes del documental que detonó la nulidad del juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona salieron a la luz a fines de mayo. Allí se ve a la jueza manejando hasta los Tribunales de Ituzaingó 340, ofreciendo una entrevista en su despacho y siendo filmada dentro de la sala de audiencias.

El veredicto del Jurado de Enjuiciamiento se conocerá este martes. Tanto el Colegio de Abogados de San Isidro como la Fiscalía insistieron en que la magistrada debe ser removida, mientras que la defensa pidió su absolución y que se acepte la renuncia que ya presentó.

Durante los alegatos, la fiscal Ana Duarte acusó a Makintach de haber “mentido, presionado y abusado del poder”, y afirmó que quedaron acreditadas “todas las acusaciones”. Sostuvo, además, que la jueza “utilizó recursos del Estado” para impulsar “un proyecto en provecho propio y en perjuicio de la Justicia”.

Entre los testigos que declararon en La Plata se encuentran el abogado Julio Rivas, defensor del médico Leopoldo Luque; el titular del Tribunal Oral en lo Criminal N°3, Maximiliano Savarino —denunciado por presunto falso testimonio agravado—; María Vidal Alemán, amiga cercana de la imputada; el abogado Fernando Burlando; el fiscal Patricio Ferrari; Gianinna Maradona y Jorge Barrera, ex alumno de Makintach.

Consultada sobre el proyecto audiovisual, la jueza insistió en desvincularse: “No había documental. El que hubo ya salió a la luz y no era mío”. Sobre el inminente fallo, prefirió la cautela: “Vamos a esperar”.