Debido a los focos controlados que persistían en algunas naves industriales, las pericias se iniciaron desde los sectores exteriores hacia las zonas donde las llamas aún no habían sido totalmente extinguidas. También se solicitó a las autoridades municipales la remoción de estructuras colapsadas y escombros para facilitar el acceso de los investigadores.
El origen del incendio
Los equipos técnicos lograron identificar el punto inicial del incendio que el viernes, cerca de las 20, sorprendió a los trabajadores del predio donde operan unas 25 empresas, de las cuales al menos la mitad resultó dañada. Según las primeras reconstrucciones, el fuego habría comenzado en la empresa Logística Fizbay, cuyo nombre comercial es Logischem. Ese primer foco habría derivado luego en la explosión que propagó el daño a otras instalaciones y a distintos barrios de Ezeiza y municipios cercanos.
La explosión afectó también a Flamia —dedicada a la fabricación de perfiles de aluminio— cuya estructura fue derribada por la onda expansiva. Entre las compañías que sufrieron daños severos figuran Iron Mountain, Plásticos Lago, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y Sinteplast.