Horror y múltiple crimen

Masacre en Villa Crespo: el desgarrador recuerdo de la encargada del edificio en el que vivía la familia

Mientras se aguardan los resultados de las pericias, habló Paula, quien conocía a la familia desde su rol como encargada del edificio.

 Masacre en Viila Crespo: el desgarrador recuerdo de la encargada del edificio en el que vivía la familia

 Masacre en Viila Crespo: el desgarrador recuerdo de la encargada del edificio en el que vivía la familia

Era hermosa, siempre feliz, siempre sonriendo”, dijo con la voz quebrada al referirse a Laura Fernanda Leguizamón, madre de Ian e Ivo y principal sospechosa de haber asesinado a su esposo e hijos antes de quitarse la vida.

Un recuerdo cargado de dolor

Si bien aclaró que la relación que mantenía con la familia era estrictamente laboral, Paula aseguró que todos los integrantes eran personas cordiales y queridas en el edificio: “Hermosos todos, era una familia hermosa”, repitió conmovida.

La encargada señaló que no tenía conocimiento de si Laura estaba bajo tratamiento médico o tomaba alguna medicación: “No sabía si estaba con medicación ni si tenía problemas”, sostuvo.

Embed

Villa Crespo: la investigación apunta a la madre de la familia

La primera hipótesis señalaba a Adrián Seltzer como el presunto autor del crimen. Sin embargo, los informes preliminares de las autopsias indican que no presentaba heridas defensivas, lo que llevó a descartar su responsabilidad. La atención se centró entonces en Laura Leguizamón, quien habría sido la autora del hecho y se habría quitado la vida después.

Según informaron fuentes policiales, no hay signos de ingreso forzado al departamento ni evidencias de participación de terceros. “Todo apunta a un caso de violencia intrafamiliar”, señalaron desde la fuerza.

Vecinos de la zona describieron a la familia como de bajo perfil y aseguraron que nunca se escucharon gritos ni situaciones que dieran indicios de lo que estaba ocurriendo puertas adentro. El caso reabre el debate sobre la salud mental, las violencias silenciosas y las señales que muchas veces pasan desapercibidas.

La causa, que sigue en manos de la Justicia porteña, continúa en etapa de investigación y aguarda los informes definitivos de los forenses para esclarecer los hechos.