Era una ferviente seguidora de #NiUnaMenos y participaba en manifestaciones en defensa de los derechos de las mujeres. En su entorno la describían como una persona con fuertes convicciones y un profundo compromiso con la igualdad de género.
Una docente con vocación y un futuro prometedor
Carla se había graduado en 2022 como profesora de nivel inicial en el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 9-006. Sin embargo, su deseo de seguir aprendiendo la llevó a continuar sus estudios en la Universidad de Congreso, donde cursaba la carrera de Ciencias de la Educación.
Desde la institución educativa emitieron un comunicado expresando su pesar:
“Carla era estudiante de Ciencias de la Educación en sede Este y estaba por finalizar sus estudios. Desde la universidad rechazamos cualquier acto de violencia en todas sus formas y acompañamos a su familia, compañeros y comunidad en este triste momento”.
El historial del femicida: un pasado de violencia
El agresor, Federico Acevedo, tenía un extenso prontuario delictivo que reflejaba una escalada de violencia a lo largo de los años.
2016: Se le abrió una causa por violación de domicilio.
2017: Fue imputado por robo agravado.
2019: Se emitió una orden de captura en su contra.
A pesar de estos antecedentes, nada impidió que Acevedo continuara en libertad, lo que evidencia las fallas del sistema judicial y la falta de protección para las víctimas de violencia de género.
Los detalles del ataque en Mendoza
El crimen ocurrió en la noche del sábado, alrededor de las 22:00 horas, en el Mercadito El Tata Juan, ubicado en la esquina de Lavalle y Remedios de Escalada. Carla se encontraba trabajando cuando Acevedo ingresó al comercio.
Un testigo relató que ambos comenzaron a discutir detrás del mostrador de la fiambrería.
“Carla le pedía que la dejara tranquila. Los clientes, al notar la agresividad del hombre, llamaron a la Policía”, aseguró una persona presente en el lugar.
La tensión escaló rápidamente. En un momento, Acevedo sacó un cuchillo tipo carnicero y la atacó brutalmente, apuñalándola en el cuello. Carla no tuvo oportunidad de defenderse.
Cuando la Policía llegó al sitio, el agresor se estaba autolesionando en el cuello y el tórax. Fue reducido y trasladado de urgencia al hospital Saporitti, donde falleció una hora después.
Una tragedia que deja preguntas sin respuesta
Este caso reabre el debate sobre la violencia de género en Argentina y la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger a las mujeres en situaciones de riesgo.
La comunidad mendocina, familiares y amigos de Carla exigen justicia y cambios estructurales que eviten que estos crímenes sigan ocurriendo.