Tras la muerte del histórico jefe comunal de Berazategui, Juan José Mussi, a los 84 años, el actual secretario de Obras Públicas, Carlos “Turco” Balor, se encamina a tomar el control del gobierno local.
Se conoció quién será el sucesor de Mussi, que murió a los 84 años.
Tras la muerte del histórico jefe comunal de Berazategui, Juan José Mussi, a los 84 años, el actual secretario de Obras Públicas, Carlos “Turco” Balor, se encamina a tomar el control del gobierno local.
De acuerdo con la normativa vigente, cuando se produce la “renuncia, muerte o destitución por delitos dolosos del intendente”, el cargo debe ser ocupado por el primer concejal de la lista con la que fue electo.
En las elecciones de 2023, Balor encabezó la nómina de concejales que acompañó a Mussi en la que sería su sexta gestión, por lo que ahora quedará a cargo del municipio de manera interina hasta completar el mandato.
Juan José Mussi, histórico jefe comunal de Berazategui, falleció a los 84 años. Con más de dos décadas al frente del distrito, el dirigente también ocupó cargos de relevancia tanto en la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Eduardo Duhalde y en el gobierno nacional encabezado por Cristina Kirchner de Kirchner.
Leé tambiénLas interpretaciones y los reclamos dentro del peronismo después de la derrota electoral
Según la cuenta oficial del histórico intendente en la red social X, Mussi se encontraba "internado en el Hospital de Alta Complejidad El Cruce – Néstor Kirchner y fue atendido por un equipo especializado que hizo todo lo posible".
"Hoy despedimos a un gran Intendente, pero sobre todo a un gran compañero. Un hombre que hizo de la gestión una forma concreta de transformar la vida de su pueblo", indicaron en el comunicado y expresaron que su "legado vive en cada calle, en cada barrio, en cada obra que impulsó y en cada política pública que defendió hasta su último día"
"Su partida nos deja un dolor inmenso, pero también nos marca un camino: el de la lealtad, el de la justicia social y el de la vocación inquebrantable de trabajar por su pueblo de Berazategui y sus vecinos y vecinas", agregaron.
En 2023, Mussi había iniciado su sexto período como intendente. A lo largo de su trayectoria, se desempeñó como ministro de Salud bonaerense, viceministro del Interior, secretario de Ambiente de la Nación y diputado provincial.
Médico clínico de origen, Mussi llegó a dirigir el hospital Interzonal General de Agudos General José de San Martín, en La Plata. Su desembarco en la política local se dio tras un primer intento fallido por quedarse con la intendencia de Berazategui en 1983. Cuatro años más tarde, en medio del impulso renovador del peronismo, logró imponerse en las urnas y asumió su primer mandato al frente del municipio del sur del conurbano.
En 1991 volvió a ser elegido y, en 1994, Eduardo Duhalde lo convocó para integrar su gabinete provincial como ministro de Salud. Permaneció en ese rol durante la segunda gestión de Duhalde, continuó bajo la gobernación de Carlos Ruckauf y dejó el cargo ya en tiempos de Felipe Solá, en 2002. En 2010 regresó al escenario nacional al asumir como secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el gobierno de Cristina Kirchner.
"Me acaban de comunicar el fallecimiento del Dr. Juan José Mussi. Gran e histórico Intendente de la localidad bonaerense de Berazategui. Peronista de toda la vida", lamentó en su cuenta de la red social X, la expresidenta.
Además, destacó el paso de Mussi por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante su gestión. "Nuestro acompañamiento y condolencias a familiares y amigos… y, en especial, a su hijo Patricio, que también fuera intendente de Berazategui, y por quien tengo un gran afecto", completó la exmandataria.
"Con muchísima tristeza despedimos al querido Juan José Mussi. Un militante incansable, referente histórico del peronismo y sobre todo un compañero ejemplar, solidario y comprometido con los derechos de nuestro pueblo. Un abrazo a sus familiares y amigos y a todos los vecinos de Berazategui. Lo vamos a extrañar", expresó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
En tanto, el expresidente Alberto Fernández escribió: "Con profundo dolor me entero del fallecimiento de Juan José Mussi. Se fue un gran compañero, un enorme intendente y, sobre todo, una persona excepcional. Berazategui pierde a uno de sus mejores hijos y el peronismo a un militante leal y consecuente. Siempre admiré su lealtad inquebrantable y, sobre todo, esa enorme calidad humana que lo hacía tan especial. Juan José deja un legado imborrable de trabajo y de amor por su pueblo".