Robo del siglo fallido

Túnel para un robo millonario en San Isidro: quiénes son los dos primeros detenidos

Uno de los sospechosos fue identificado a partir de las huellas encontradas en el galpón donde la banda criminal realizó el plan. Querían obtener un botín de 30 millones de dólares del Banco Macro.

Los detenidos

Los detenidos, identificados como Alejandro Rosendo López y Alan Daniel Lorenzo Rodríguez. Foto: gentileza LN. 

La policía bonaerense detuvo a dos presuntos integrantes de la banda criminal que habría planeado robar la sucursal San Isidro del Banco Macro mediante la construcción de un me gatúnel de al menos 150 metros.

Los sospechosos, identificados como Alejandro Rosendo López y Alan Daniel Lorenzo Rodríguez, estarían involucrados en el plan para apoderarse de un botín de 30 millones de dólares.

Lorenzo Rodríguez, un uruguayo que sería integrante de la barra brava de Nacional de Montevideo, fue identificado a través de las huellas encontradas en el depósito alquilado por la banda en Chacabuco 535/547, desde donde comenzaron a excavar el túnel.

Por su parte, Rosendo López, residente de Villa Paranacito en Entre Ríos, habría sido el encargado de cruzar a miembros de la banda entre Argentina y Uruguay, según consignó el diario La Nación.

Los imputados ahora deberán declarar ante los fiscales Carolina Asprella y Patricio Ferrari.

túnel banco macro.jpg
Así se veía el túnel construido debajo del Banco Macro en San Isidro. Foto: archivo.

Así se veía el túnel construido debajo del Banco Macro en San Isidro. Foto: archivo.

Cómo descubrieron el túnel realizado para robar el Banco Macro de San Isidro

El descubrimiento ocurrió el miércoles 7 de agosto, cuando un repartidor que se trasladaba en una moto notó unos ruidos extraños que provenían del chasis de su vehículo. Ante la incertidumbre, éste descendió del mismo y se percató de la presencia de una vara que se encontraba clavada debajo de la calzada.

A raíz de esto, el delivery se acercó hacia el personal de seguridad bancaria para advertir sobre la existencia del tubo metálico. De esta manera, los agentes denunciaron lo sucedido a la línea de emergencias del 911, por lo que un móvil proveniente de la Comisaría 1ª de San Isidro se presentó en el lugar para inspeccionar la anomalía hallada en la vía pública.

De acuerdo con la Policía bonaerense, el personal de seguridad del banco dio aviso inmediato a la Seccional Primera de San Isidro y la policía siniestral empezó inmediatamente con los trabajos de excavación.

En paralelo, el analista técnico Emiliano Paredes acudió a la sucursal para evaluar si las alarmas del edificio estaban en funcionamiento. Después de que el especialista confirmara que todas estaban activadas, los efectivos policiales extrajeron la varilla metálica y descubrieron que no era la única que se encontraba enterrada en el lugar.

MixCollage-09-Aug-2024-01-14-PM-2302.jpg

Al sacar la varilla, los investigadores descubrieron que se encontraba conectada por tramos con un largo de casi tres metros. Asimismo, notaron que el hierro metálico formaba parte de una estructura con la cual aparentemente pretendían robar el banco.

Los agentes solicitaron la intervención de las autoridades de la DDI de San Isidro y ante la gravedad del hecho, el fiscal general de San Isidro, John Broyad, y el intendente, Ramón Lanús, se acercaron al lugar.

Durante un allanamiento en la propiedad de Chacabuco 535/547, la policía encontró un mapa satelital de la zona y planos que, supuestamente, correspondían a la sucursal bancaria.

Entre las pruebas también se encontraron fotografías y anotaciones sobre la distancia, en metros, entre la sucursal bancaria y la propiedad alquilada para llevar a cabo el plan delictivo.

Se habló de