En definitiva, el que no se inscriba en el registro, no recibirá más subsidios.
Subsidios: el Gobierno anunció quiénes los perderán
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció este jueves una batería de medidas económicas orquestadas entre el Poder Ejecutivo y el Ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán, para hacer frente a la inflación y la escasez de combustible, entre otras problemáticas.
tarifas-electricidadjpg.jpg
Además del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el Presupuesto 2022, Gabriela Cerruti confirmó la publicación por decreto de la segmentación en las tarifas del servicio de energía eléctrica y gas.
1) Mayores ingresos: aplicación del precio total del costo de la energía (sin subsidio del Estado) para aquellos usuarios residenciales que se encuentran en condiciones económicas de afrontar ese costo.
"Los usuarios pagarán el costo pleno de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red contenido en la factura, según corresponda. Este proceso se realizara en forma gradual y en tercios bimestrales", dice el texto publicado en el Boletín Oficial.
2) Menores ingresos: para los usuarios residenciales beneficiarios de la Tarifa Social, el porcentaje de aumento en la factura, no podrá superar el 40% del CVS (Coeficiente de Variación Salarial) del año anterior para todo el 2022. Los incrementos en este segmento para todo 2022 no deben superar el 21,4%.
C) Ingresos medios: para el resto de los usuarios residenciales, el porcentaje de aumento en la factura, no podrá superar el 80% del CVS del año anterior para todo el 2022. De esta forma, para todo 2022 las tarifas no deben incrementarse en más de un 42,7%.
La inscripción de los usuarios será a través de una web oficial que elabora la Secretaría de Energía que estará integrada al portal del gobierno nacional Argentina.gob.ar. en un esquema similar al utilizado para la inscripción de beneficiarios del IFE durante la pandemia.
Una vez que todos los usuarios se inscriban, el Gobierno definirá si son pasibles de recibir los subsidios de acuerdo al nivel socioeconómico de ingresos y propiedades datos con los que se categorizará a la familia del usuario en los requisitos de las distintas escalas de la segmentación de subsidios.