El presidente Alberto Fernández contó hoy que, en su encuentro a solas con el papa Francisco, le pidió "ayuda en el tema de la deuda", y sostuvo que el Sumo Pontífice le dijo que siempre lo "ayuda" y que "siempre" lo va a ayudar".
El presidente Alberto Fernández contó hoy que, en su encuentro a solas con el papa Francisco, le pidió "ayuda en el tema de la deuda", y sostuvo que el Sumo Pontífice le dijo que siempre lo "ayuda" y que "siempre" lo va a ayudar".
"Le pedí que todo lo que pueda hacer para ayudarnos lo haga y lo va a hacer", consignó el mandatario en la conferencia de prensa que ofreció en el mediodía romano, en la residencia de la embajada argentina ante la Santa Sede.
"Estoy seguro que va a hacer lo que pueda hacer para ayudarnos", remarcó el jefe de Estado sobre la conversación que mantuvo este viernes al iniciar su gira europea, con una audiencia privada que se extendió por 44 minutos con el papa Francisco en la Biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano.
Fernández afirmó que con el Papa comparten "la obsesión de terminar con las disputas entre argentinos" y los dos están de acuerdo "en que la Argentina tiene que terminar sus tiempos de disputa".
De esta manera, aunque evitó mencionar a quién se refería con las "disputas", dejó entrever que hablaron de las diferencias políticas internas que se vivieron en Argentina en los últimos 10 años entre macrismo y kirchnerismo, que acapararon la última campaña electoral que catapultaron a Alberto Fernández como un candidato moderado del peronismo.
Además, Alberto destacó que el pontífice "ya está ayudando a la Argentina y lo va a seguir haciendo porque quiere mucho a su país".
"Tuvimos una reunión que, a mi juicio, fue muy grata, más que grata; siempre ver al papa Francisco es para mi muy reconfortante. Me parece un pastor de la Iglesia enorme y un líder moral inmenso. Me pone muy contento haber podido hablar con él como hablamos", planteó Fernández.
El mandatario planteó que el Papa "sabe que siempre lo invito" a visitar el país "y siempre quiero que vaya, pero no quiero que se sienta presionado ni sienta ninguna imposición de mi parte".
"Creo que los argentinos perdemos noción de lo que es el Papa. Es argentino, pero está mucho más allá de los argentinos, no quiero que lo disputemos. El Papa, en los últimos años, entró en un terreno de disputa de ver de quién es el Papa, y el Papa es de la humanidad, no es de ningún sector de la Argentina", aclaró Fernández.
Según el Presidente, recibió elogios del Sumo Pontífice en sus intentos por cerrar la grieta política: "Me dijo que valoraba mucho el esfuerzo que estaba haciendo por unificar a la Argentina y que lo siga haciendo".