El presidente Alberto Fernández volvió a expresarse después del aluvión de renuncias en el gabinete que le presentaron los funcionarios kirchneristas y advirtió: "Con presiones, no me van a obligar".
El presidente Alberto Fernández volvió a expresarse después del aluvión de renuncias en el gabinete que le presentaron los funcionarios kirchneristas y advirtió: "Con presiones, no me van a obligar".
"Ella me conoce, sabe que por las buenas a mí me sacan cualquier cosa. Con presiones, no me van a obligar", fue la frase del Presidente.
Asimismo, el jefe de Estado confirmó que planea hacer cambios en su equipo de gobierno pero prefiere actuar con cautela. "Tiempo al tiempo, el que se apura se equivoca", dijo Fernández en declaraciones a Página 12.
Según indican en el entorno presidencial, Máximo Kirchner habría llamado a Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, para descomprimir la situación, a lo que Fernández contestó: "¿Por qué no me llamó a mí?".
En ese contexto, calificó de "una estudiantina" las presentaciones de renuncias de ayer, que alcanzan a funcionarios importantes como el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, y agregó que conversó con Cristina Kirchner hacer cambios en su gabinete.
"Lo charlamos, acordamos nombres. Eso sigue en pie", aclaró, pero reprochó: "No entiendo para qué se apuraron".
Además, confirmó que la vicepresidenta no quiere la renuncia de Martín Guzmán, ministro de Economía. "Jamás me pidió la renuncia", sostuvo.
Este mediodía, Alberto Fernández dio sus primeras declaraciones sobre las renuncias en el gabinete y afirmó que "la gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo estime conveniente" porque para eso fue "elegido".
"He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mi. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos", escribió Fernández.
Y agregó: "Mientras lo haga seguiré garantizando la unidad del Frente de Todos a partir del respeto que nos debemos. Es tiempo de que nuestra única obsesión sea promover la prosperidad de los hombres y mujeres de nuestra Patria".