Agenda presidencial

Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en la Casa Blanca: ¿qué temas trataron?

El Presidente planteó la reducción del ingreso de dólares al país por la caída de las exportaciones a causa de la sequía. Además, pidió el respaldo estadounidense ante el Fondo Monetario. Política internacional y democracia.
Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en la Casa Blanca. (Foto: Télam)

Alberto Fernández se reunió con Joe Biden en la Casa Blanca. (Foto: Télam)

El líder norteamericano Joe BIden y el presidente argentino Alberto Fernández mantuvieron primero una conversación a solas en el Salón Oval. (Foto: archivo)

El líder norteamericano Joe BIden y el presidente argentino Alberto Fernández mantuvieron primero una conversación a solas en el Salón Oval. (Foto: archivo)

Télam

El presidente Alberto Fernández se reunió finalmente con su par estadounidense, Joe Biden, en un encuentro bilateral en el que se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizaron asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.

El encuentro comenzó cerca de las 16:30 hora argentina, en el Salón Oval de la Casa Blanca, bajo el sistema 1+1, es decir, solo con la presencia de ambos mandatarios, y luego se grabó una declaración a la prensa.

La declaración conjunta a la prensa

Embed

El presidente Alberto Fernández sostuvo que con su par de Estados Unidos, Joe Biden, tienen una "preocupación común" por el cambio climático y señaló que Argentina "está padeciendo la peor sequía desde 1929".

El mandatario planteó que esa situación "ha complicado mucho nuestra economía y esa nueva realidad se la estamos planteando a los organismos de crédito".

Fernandez expresó a su vez su apoyo a la iniciativa de su par de Estados Unidos, Joe Biden, para regular la venta de armas en ese país, al advertir que se trata de un "problema que tiene el mundo".

Biden Fernandez bilateral 2 Telam.jpg
El presidente Alberto Fernández se reunió finalmente con su par estadounidense, Joe Biden. (Foto: Télam)

El presidente Alberto Fernández se reunió finalmente con su par estadounidense, Joe Biden. (Foto: Télam)

"En mi país hay quienes proponen que las ventas de armas se liberen para defenderse", señaló el mandatario durante la reunión bilateral con Biden, ante quien expresó su "solidaridad" y "afecto" con las familias de las seis víctimas del ataque perpetrado esta semana en una escuela de Nashville, Tennessee.

El mandatario argentino le pidió a Biden "trabajar juntos y unir esfuerzos" para que la guerra en Ucrania "termine" y la economía "se recupere", al advertir que la paz es "urgente".

"Vemos el grave problema que la invasión rusa ha ocasionado a Ucrania y ha generado un daño inconmensurable a la economía mundial", expresó Fernández durante la reunión bilateral que ambos mandatarios mantuvieron esta tarde en la Casa Blanca.

Quiénes acompañan a los presidentes de Argentina y Estados Unidos

WhatsApp Image 2023-03-28 at 16.46.28.jpeg
Sergio Massa se reunió con autoridades de EE.UU. para acelerar intercambio de información aduanera.

Sergio Massa se reunió con autoridades de EE.UU. para acelerar intercambio de información aduanera.

Por la Argentina están los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Seguridad, Aníbal Fernández, quienes viajaron en forma directa a Washington.

También se sumaron el canciller, Santiago Cafiero; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; los jefes de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito, y de Economía, Leonardo Madcur, y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

La comitiva estadounidense está compuesta por el secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el asesor especial para América Latina, Juan González; el encargado de Argentina y Cono Sur, Lorenzo Harris; y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

"Son los funcionarios más importantes del Gobierno de Estados Unidos, así que estamos muy conformes", resaltaron ayer en la delegación argentina.

El temario de Alberto Fernández: sequía y dólares, eje de la conversación

alivio-fiscal-sequia.jpg
Sequía: el Gobierno dispuso beneficios fiscales para productores afectados y suspende intimaciones (Foto: Sergio Massa Twitter).

Sequía: el Gobierno dispuso beneficios fiscales para productores afectados y suspende intimaciones (Foto: Sergio Massa Twitter).

El mandatario argentino planteó el tema de la sequía en la Argentina como problema para el ingreso de dólares al país por la caída de las exportaciones en la próxima cosecha, señalaron fuentes de la comitiva que acompaña al jefe de Estado.

Estados Unidos no tiene intenciones de cambiar su sistema financiero, pero el jefe de Estado argentino sabe de la posición "influyente" que tiene Washington en los organismos multilaterales de crédito.

No obstante, las fuentes aclararon que "fue una reunión de dos presidentes para hablar de distintos temas, no el pedido de cosas de uno sobre otro".

En el Gobierno remarcan que la Casa Blanca "quiere la estabilidad económica" del país y valora que la Argentina "sea un pilar de estabilidad en la región, política e institucional".

Además, Fernández y Biden "celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales" y "reiterarán la solidez de la asociación entre Estados Unidos y Argentina" con una agenda que abordará cómo "continuar asociándose para abordar los desafíos globales", según anunció el domingo por la noche la Casa Blanca desde su sitio oficial, a través de un anuncio de la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.

En el temario a tratar por los dos jefes de Estado aparecen "los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología", como también "la cooperación económica" y los "valores compartidos de inclusión, democracia y la protección de los derechos humanos", amplió la vocera.

La relación de Alberto Fernández y Joe Biden

Alberto Fernández y Joe Biden tuvieron dos encuentros presenciales el año pasado, en saludos protocolares en el G7 en Alemania y en la Cumbre de las Américas, aunque en esta ocasión el mandatario argentino le espetó al estadounidense no haber invitado a ese encuentro en Los Ángeles a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

s