Alberto Fernández se metió en la interna peronista: defendió a Kicillof y fulminó a Cristina Kirchner
En medio de la interna peronista tras la derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, Alberto Fernández defendió a Axel Kicillof y cuestionó las críticas de Cristina Kirchner
Alberto Fernández se metió en la interna peronista: defendió a Kicillof y fulminó a Cristina Kirchner
Alberto Fernández salió en defensa del gobernador bonaerense Axel Kicillof este sábado, luego de que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner lo responsabilizara del revés electoral en la Provincia de Buenos Aires por haber desdoblado las elecciones.
“El gobernador garantizó el triunfo en Buenos Aires. Cargarle la culpa a Axel me parece una enormidad; estamos lastimando a un proyecto de presidente”, afirmó el exmandatario en declaraciones a AM 750. En la misma línea, agregó: “Este resultado se da como consecuencia de una serie de realidades que hay que analizar con mucho cuidado para no equivocarnos, porque nos venimos equivocando hace mucho tiempo”.
“Me extraña mucho que el peronismo, que nació en la calle, le tenga tanto miedo a escuchar a la gente”, expresó también en el exjefe de Estado. En ese marco, subrayó además sobre la necesidad de un recambio generacional. “El peronismo necesita una nueva juventud con autonomía de lo que vivimos los últimos 20 años”.
Alberto Fernández tomó distancia de Cristina Kirchner
En otro tramo de la entrevista, Fernández también tomó distancia de Cristina Kirchner al recordar el momento que lo eligió para encabezar la fórmula del Frente de Todos que venció a Mauricio Macri en 2019. : “El único jefe político que tuve fue Néstor. Nunca fui desleal, la lealtad también está en decirle que está equivocada. Aún cuando estuve alejado, siempre luché por su inocencia”, señaló.
alberto fernández.jpg
Mas allá de sus afirmaciones, el exmandatario también destacó la importancia del rol de la exvicepresidenta en el peronismo: “Con Cristina definitivamente no alcanza, pero hace falta. La unidad es necesaria, pero no suficiente. Hay que abrirle la puerta a una nueva dirigencia y terminar con el verticalismo”.
Por último, consultado sobre la posibilidad de una futura candidatura de Kicillof, señaló: “Para que Axel pueda ser presidente, tiene que hacer un buen gobierno, y lo está haciendo, pero necesita diputados, senadores y una fuerza unida para poder gobernar”.