En su discurso hizo hincapié en el intento de magnicidio contra la vicepresidenta. "Es un hecho de gravedad inédita, que fue condenado por toda la dirigencia, salvo algunas imperdonables e irresponsables excepciones".
legislativas bonaerense.png
Además de los diputados y senadores provinciales, el gobernador brindó su discurso acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, y ante funcionarios de su gabinete y judiciales, intendentes y dirigentes gremiales como Roberto Baradel (SUTEBA) y Hugo Moyano (Camioneros), entre otros.
Coparticipación federal y reelección: el discurso de Kicillof en la apertura de las Legislativas
El gobernador de la provincia de Buenos Aires agradeció al presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner el "compromiso concreto" con el distrito a través de "recursos y obras", y destacó el respaldo del mandatario al "reclamo ante el bochornoso fallo de la Corte" Suprema de Justicia que, dijo, "alude a los recursos y a los derechos de los bonaerenses", en referencia al fallo a favor de la ciudad de Buenos Aires por la coparticipación.
Kicillof además le pidió a la oposición que en este año electoral "no obstaculicen proyectos importantes para la vida de los bonaerenses". Y se refirió a la búsqueda de la reelección al asegurar que el acto de hoy "no es un acto más, es mi última apertura de sesiones, o en todo caso la última de esta primera etapa, será el tiempo pero sobre todo el pueblo de nuestra Provincia quien lo disponga".
legislativa bonaerense.png
Kicillof sobre la educación
El primer tema sobre el que se explayó fue la educación. Destacó la apertura de 148 nuevos edificios escolares y que no haya habido “ni un solo día de paro (docente) por cuestiones provinciales”. Subrayó que “este gobierno respeta y apoya incondicionalmente la escuela pública” con “un método muy claro: respetar los derechos de trabajadores de la educación, mostrar permanente voluntad de diálogo”, solucionar infraestructura y dar “participación a los docentes en el régimen, contenido y forma de enseñanza”
En este sentido, y sin mencionar a su antecesora, María Eugenia Vidal, comparó que ese “método” dio mejores resultados que “el cierre de escuelas rurales y de islas”, la “persecución” a dirigentes gremiales y los “recortes en el presupuesto”.
"En la provincia la educación pública volvió a ser prioridad" y dijo que "históricamente el inicio de las clases era un momento de incertidumbre y angustia" pero que desde que asumió "eso se acabó", al pronunciar un discurso ante la Asamblea Legislativa.
"Este año las clases empezaron el 1 de marzo y durante estos años no tuvimos ni un solo día de paro por cuestiones provinciales", afirmó el gobernador.
Axel Kicillof llegó a la Legislatura bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires fue recibido por la vicegobernadora, Verónica Magario, y el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermin. Ahora se dirige al recinto para brindar su discurso de apertura de las sesiones ordinarias.
Verónica Magario abrió la sesión en la Legislatura
La vicegobernadora bonaerense dio inicio a la sesión en la que hablará el gobernador Axel Kicillof ante diputados y senadores provinciales.