En un inicio, el sindicato había reclamado un incremento salarial del 8 al 10% trimestral, un porcentaje más acorde con la inflación registrada en febrero por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que fue del 2,4%.
Sin embargo, el gremio finalmente aceptó la pauta de aumentos moderados impulsada por el ministro de Economía, Luis Caputo, que busca contener los efectos inflacionarios a través de restricciones en las negociaciones salariales.
Este acuerdo se da en el contexto del paro general convocado por la CGT para el 10 de abril, que entre sus reclamos incluye precisamente la intervención del Gobierno en las paritarias.
5QH4YK3M2NHKDHAVUUNEONRDAA.avif
La CGT anunció un paro general para el 10 de abril.
El pago general de la CGT para el 10 de abril
El consejo directivo de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó el tercer paro contra el Gobierno de Javier Milei. Será el 10 de abril, con movilización un día antes. Además, se sumarán a la marcha del 24 de marzo.
Si bien analizaron la posibilidad de concretar la huelga el martes 8 de abril, confirmaron el jueves que será el 10 de ese mes, con una movilización al Congreso junto a los jubilados para el día previo. También confirmaron que harán un gran acto el 1 de mayo.