Corte Suprema

Confirman las fechas de audiencia para los jueces postulados como candidatos a integrar la Corte

Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla ya tienen fechas de audiencia pública confirmadas para cubrir dos vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Comienzan a correr los plazos del procedimiento previsto por la Constitución Nacional.

Confirman las fechas de audiencia para los jueces postulados como candidatos a integrar la Corte (Foto: archivo)

Confirman las fechas de audiencia para los jueces postulados como candidatos a integrar la Corte (Foto: archivo)

Se publicaron los edictos correspondientes a las audiencias públicas que se celebrarán con Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los candidatos postulados por el Gobierno Nacional para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

De esta manera, los próximos 21 y 28 de agosto Lijo y García Mansilla defenderán sus postulaciones en la comisión de Acuerdos del Senado, y deberán pasar el filtro de la Cámara alta.

Según el trámite reglamentario, una vez publicado los edictos el 23 de julio se abrirá un proceso de 7 días en el se recibirán adhesiones e impugnaciones a las candidaturas de Lijo y García-Mansilla.

image.png

La candidatura de Lijo tuvo más de diez veces de adhesiones que la cantidad de impugnaciones que recibió: sumó 3.578 adhesiones y 328 impugnaciones, de acuerdo con un informe que difundió el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Para que la convocatoria se haga efectiva, es necesario publicar en un diario de tirada nacional el llamado a las audiencias durante dos días, lo mismo que en el Boletín Oficial.

En el documento difundido por el Boletín Oficial también se consignó que el período de presentación de impugnaciones correrá desde el 23 y hasta el 29 del corriente mes.

image.png
Ariel Lijo. (Foto: archivo)

Ariel Lijo. (Foto: archivo)

Además, en el edicto se especifican los requisitos para la presentación de preguntas, que apunten a precisar "las calidades y méritos de los aspirantes propuestos", entre los cuales se destacan los datos personales del presentante, si es funcionario público o representante de una asociación o colegio profesional.

"La exposición fundada por escrito de las observaciones formuladas a las calidades y méritos del aspirante cuyo acuerdo haya sido solicitado por el Poder Ejecutivo; la indicación de la prueba que dé sustento a sus afirmaciones, acompañando la documental que obre en su poder; todas las preguntas que quiera le sean efectuadas al interesado durante la audiencia pública", añade.

En marzo pasado, el Ejecutivo reveló las propuestas de Lijo para cubrir el quinto lugar en la Corte tras la salida de Elena Highton de Nolasco y de García Mansilla en reemplazo de Juan Carlos Maqueda, quien cumple 75 años en diciembre.

Lijo fue postulado para ocupar el lugar que dejó vacante Elena Highton de Nolasco en octubre de 2021.

En tanto, García-Mansilla es candidato para reemplazar a Juan Carlos Maqueda, que en diciembre llegará a los 75 años, la edad máxima que establece la Constitución para integrar el Alto Tribunal.

image.png
Manuel García-Mansilla. (Foto: archivo)

Manuel García-Mansilla. (Foto: archivo)