SALUD

Conflicto en el Garrahan: renunció la presidenta del Consejo de Administración del Hospital

Luego de no asistir a la audiencia en la Secretaría del Trabajo, Soraya El Kik abandonó el cargo por motivos de salud.

Conflicto en el Garrahan: renunció la presidenta del Consejo de Administración del Hospital

En el marco del conflicto que envuelve a los trabajadores de la salud del Hospital Garrahan, este miércoles fracasó un nuevo intento de llegar a un acuerdo después de que en la audiencia convocada en la Secretaría de Trabajo no se presentaron las autoridades, lo que provocó la queja del sindicato. Como consecuencia, Soraya El Kik, presidenta del Consejo de Administración, renunció a su cargo.

La decisión de El Kik fue motivada por razones de salud, según la información oficial, pero coincide con la falta de avances en la negociación salarial.

Según los dirigentes de ATE, la ausencia de representantes del gobierno nacional y de la dirección del hospital en la audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo fue interpretada como una nueva muestra de desinterés oficial por resolver la crisis salarial que afecta a los trabajadores del principal hospital pediátrico del país.

Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE, declaró: “Ni el gobierno ni los directivos del hospital asistieron a la audiencia de negociación convocada en la Secretaría de Trabajo. Como si esto fuera poco, anunció su retiro la presidenta del Consejo de Administración (Soraya El Kik)”.

El gobierno insiste en no hacer propuesta alguna de recomposición salarial para destrabar el grave conflicto en el Garrahan. Mientras tanto, se agrava la crisis de sus funcionarios, repudiados por el conjunto del hospital”, según publicó la ATE.

garrahan marcha de velas.jfif
Los residentes siguen pidiendo mejoras salariales.

Los residentes siguen pidiendo mejoras salariales.

Lipcovich también responsabilizó a otros miembros del Consejo de Administración por el agravamiento de la situación, y cuestionó la política salarial del gobierno nacional. “¿Cómo podría sostenerse el principal hospital pediátrico del país con enfermeras ganando salarios inferiores a la línea de pobreza?”, expresó el dirigente sindical, según consignó el dirigente de ATE. El reclamo central de los trabajadores gira en torno a la falta de propuestas de recomposición salarial y a la precarización de las condiciones laborales.

Tras ello, el sindicato anunció la continuidad del plan de lucha, que se lleva adelante esta tarde con una movilización desde el Obelisco hacia Plaza Mayo. En las próximas jornadas se desarrollará una nueva asamblea para definir cómo continúa el reclamo. “Las medidas de fuerza van a seguir, sólo falta saber cómo”, precisó Lipcovich.

Los cambios en la conducción del Garrahan

De acuerdo con la información difundida por el propio Consejo de Administración del Hospital Garrahan, la presidencia será asumida por la Dra. Mariel Sánchez, médica pediatra con especialización en bioética y administración hospitalaria, quien ha desarrollado su carrera en la institución desde 1993.

El comunicado oficial destaca que la gestión de El Kik se caracterizó por impulsar reformas orientadas a priorizar el mérito profesional por encima de intereses políticos, así como por fortalecer los valores institucionales y el compromiso con la atención de pacientes y sus familias. El Consejo agradeció a El Kik por su labor y expresó su respaldo a Sánchez en esta nueva etapa.

El área de prensa del Garrahan detalló que la nueva presidenta, Mariel Sánchez, ha ocupado diversos cargos dentro del hospital, incluyendo los de Médica Asistente, Jefa de Clínica, Coordinadora de Unidades Clínicas y, más recientemente, Directora Médica Ejecutiva.

La gestión que inicia Sánchez buscará profundizar los lineamientos establecidos por su antecesora, con énfasis en la eficiencia operativa, el ahorro genuino, la transparencia administrativa y el uso responsable de los recursos presupuestarios.

Se habló de