"Lo que ha hecho Nación hasta el momento ha sido adecuado y así lo muestran los números. La vacunación sigue avanzando y eso es lo que nos tiene que motivar más fuerte", dijo una alta fuente consultada por este portal respecto a los nuevos protocolos que anunció el Gobierno nacional la semana pasada pero que fueron aplicados de distintas maneras en los distritos.
"Cada provincia decide qué hacer pero las propuestas que lleva adelante la Nación en el ámbito del Cofesa son adecuadas a las circunstancias epidemiológicas", sostuvieron desde la Casa Rosada, consultados sobre las diferencias en los protocolos que generaron confusión sobre la cantidad de días de aislamiento al que se tienen que someter quienes sean considerados "contactos estrechos", según las decisiones de los gobiernos de la provincia de Buenos Aires, de la Ciudad y de las distintas provincias.
Situación epidemiológica estable, según la Casa Rosada
vacunacion y terapia.jpg
Con un nuevo récord de contagios en 24 horas, Brasil está a las puertas de una tercera ola de COVID-19 (Foto: AP)
En el Gobierno celebran que pese a la alta curva de contagios que en las últimas semanas viene rompiendo récords y que llevó a la Unión Europea a sacar a la Argentina de la lista de países seguros para viajar a raíz de la pandemia, no se tradujo hasta ahora en una curva ascendente en la cantidad de pacientes internados o fallecimientos, como ocurrió en la primera y la segunda ola de 2020 y 2021.
"Seguimos teniendo un sistema de salud que no está estresado en el nivel de alta complejidad hospitalaria y ese es el gran indicador por el momento", señalaron fuentes en la Casa Rosada.
En ese marco, desde el Gobierno apelan a "pedirle a la gente que cumpla los protocolos porque eso nos va a permitir descomprimir el nivel primario de atención que sí está más exigido", reconocieron.
No obstante el alto número de contagios, en la Casa Rosada celebran que "hubo un gran crecimiento en el número de personas que se vacunaron en las últimas semanas".
Según el informe diario de la Sala de Situación del Ministerio de Salud, hasta este lunes había solo 2036 personas positivas de COVID internadas en camas de terapia intensiva (UTI) lo que representaba un 42,4% del nivel de ocupación de camas incluidos los sectores público y privado de Salud.
Ese porcentaje de ocupación de camas UTI bajaba se ubicaba en el 42,1% en el AMBA, mientras que el Gobierno mirará de cerca la evolución de la curva de contagios que en cuestión de pocas semanas rompió récords de más de 138.000 casos en un solo día, pero según las previsiones, después de los efectos de las fiestas de Navidad y Find e Año, podrían comenzar a descender en los próximos días.