¿Quiénes son los choferes detenidos?
Los detenidos, Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda, son choferes de colectivo y fueron apresados en un procedimiento de la Policía de la Ciudad en las últimas horas del miércoles por orden de la jueza Luisa María Escrich, titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas de CABA Nº 20.
La causa por la cual fueron apresados se inició a partir de una denuncia de la Policía porteña, que el lunes intervino en la manifestación de los colectiveros con su cuerpo de infantería, para llevarse a Berni del lugar. El hecho ocurrió en el cruce de Juan Manuel de Rosas y General Paz y la protesta era por el asesinato de un colectivero de la línea 620.
Hasta ese momento el ministro bonaerense había sido agredido con golpes de puño en la cabeza y piedrazos durante largos minutos sin que ninguna fuerza pública interrumpiera la agresión: los golpes le produjeron una fractura en el maxilar.
Luego de que Berni y el ministro de Transporte bonaerense Jorge D'Onofrio dejaran el lugar, ocho efectivos de la Policía porteña fueron atendidos con lesiones por el Same en razón de los golpes y objetos contundentes arrojados sobre ellos, según dijo el ministro de Justicia y Seguridad porteño Eugenio Burzaco.
Por otro lado, el propio Berni se había comunicado ayer con el fiscal Fel Rolero Santurian para transmitirle su intención de impulsar la causa penal que investiga la agresión que sufrió en esa jornada.
Paro de colectivos por la detención de los choferes que agredieron a Berni
mataron-un-colectivero-un-tiro-el-pecho-virrey-del-pino-le-faltaba-un-mes-jubilarsejpg.webp
El chofer de la línea 620, Daniel Barrientos, fue asesinado mientras conducía su colectivo en Virrey del Pino. (Foto: archivo)
Las líneas de colectivos de la empresa Almafuerte se encuentran de paro a modo de protesta por la detención de dos choferes por la agresión al ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni.
Se trata de las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628, a la vez que se dio a conocer un comunicado firmado por Choferes Unidos en el cual, entre otras cosas, repudian el allanamiento realizado a los domicilios de los trabajadores y comparan el procedimiento con los que se hacían en la época de la dictadura militar.
El comunicado de la medida de fuerza:
Como es de público conocimiento, las fuerzas represoras se encuentran allanando domicilios de compañeros como así también sus lugares de trabajo. Este tipo de comandos no se habían visto desde la época de la dictadura cuando la Triple A salía a la caza de trabajadores organizados.
Desde nuestra organización queremos hacer saber a todos los compañeros y al público en general que no vamos a permitir tales atropellos. Solicitamos de forma urgente la inmediata liberación de nuestros compañeros.
Hacemos como único responsable al señor Sergio Berni de las consecuencias que puedan acarrear este tipo de procedimientos en el transcurso de estos días.
Al secretario de la UTA, Roberto Fernández, lo invitamos a que accione en consecuencia y tome las medidas necesarias para acabar con este vergonzozo proceder. No podemos soportar más estas actitudes típicas de la dictadura. Es por este motivo que desde la organización los estamos convocando a concentrar y movilizar.
Basta de mentiras. Basta de atropello. Basta de impunidad. Porque si tocan a uno tocan a todos y esa es nuestra ley primera.