Congreso de la Nación

Cristina Kirchner dispuso que el Senado retome las sesiones presenciales a partir de la semana que viene

El cuerpo de senadores sesionará la semana que viene, y los legisladores deberán estar vacunados con dos dosis y tendrán que testearse antes de entrar al recinto.
Cristina Kirchner decidió que el Senado retomará las sesiones presenciales.

Cristina Kirchner decidió que el Senado retomará las sesiones presenciales.

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández Kirchner, decidió retomar las sesiones presenciales en el recinto a partir de la semana que viene, según informaron fuentes cercanas a la vicepresidenta a A24.com.

"Cristina resolvió volver a las sesiones presenciales", expresaron a este medio. En esa línea, se comunicó que "el senado sesionará la semana que viene".

En relación con el protocolo para regresar a los encuentros, indicaron que "los legisladores deberán estar vacunados con dos dosis y se realizará un test rápido de Covid-19 para ingresar al recinto".

La decisión se da en el marco de los reclamos de la bancada de Juntos por el Cambio por el retorno a la actividad presencial en el Senado de la Nación. Los legisladores opositores decidieron ausentarse a la reunión de la Comisión de Comunicaciones de ayer para hacer notar su descontento por la inactividad.

Cristina Kirchner había firmado un decreto a principios de septiembre que prorrogó por 60 días la virtualidad en el Senado, aunque combinada con una minoría de senadores en el recinto.

¿Qué pasa en Diputados?

La semana pasada, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmó una resolución para elimina las sesiones virtuales y volver así a las deliberaciones en el recinto en forma presencial como sucedía antes de la emergencia sanitaria por el coronavirus que comenzó en marzo de 2020. Sin embargo, la oposición se manifestó al respecto y pidió la derogación de la medida.

El interbloque de diputados de Juntos por el Cambio solicitó que se elimine la resolución presentada por Massa que establece un protocolo para el regreso al recinto, ya que, según la oposición, fue una decisión que se tomó de forma "unilateral".

“La resolución implica un cambio al reglamento y esto exige no sólo la participación de los bloques en su redacción, sino que tres cuartas partes de los presentes en una sesión voten afirmativamente”, indicaron los legisladores, quienes además expresaron su rechazo al trabajo remoto en comisiones, "salvo que sean reuniones informativas para lo cual ya estaba establecida esta opción en el reglamento (no hace falta introducir nada)”.