En sobradas oportunidades Milei anunció su alineamiento con Estados Unidos, incluso en las últimas horas anunció que viajará a Norteamerica. “Mi primer viaje va a ser a los Estados Unidos y luego a Israel. Todo será antes de asumir”, precisó
Sin embargo, señaló en una entrevista con Radio Mitre que ambos viajes “tienen una connotación más espiritual” ya que va a ir “visitar a rabinos amigos que están en los dos lugares”.
Será la segunda vez que Milei viaja a Estados Unidos este año: lo hizo en agosto, tras ganar las PASO. En aquella oportunidad viajó sorpresivamente a Nueva York “por temas personales”, según explicaron en su entorno.
Además, Milei propone un acercamiento a Israel. En el marco del conflicto palestino-israelí, declaró que “la posición que adoptó la Cancillería argentina es demasiado blanda para la situación aberrante que está pasando. No avanza en las definiciones de una manera concreta y deja la puerta abierta a los terroristas. Y con los terroristas no se negocia”, señaló en una reunión con presidentes de bloques opositores de la Cámara de Diputados.
El año pasado, en tanto, Milei había señalado que una de sus primeras medidas como mandatario de Argentina sería mudar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, en sintonía con lo expresado por Donald Trump el 6 de diciembre de 2017.
Diana Mondino será la canciller de la Republica Argentina a partir del 10 de diciembre y, según afirmó, buscará viajar a Paraguay para empezar a destrabar el conflicto por el pago de peaje en la Hidrovía que dificulta las relaciones con el gobierno de Santiago Peña.
Mondino a su vez, prometió un "ajuste" de recursos y personal en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, donde ya superan los 5.000 personas empleadas.
El presidente electo indicó, además, que Argentina saldrá del bloque BRICS, la alianza económica, política y social conformada hasta ahora por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.