Venezuela

El diario "El Tiempo" de Colombia dice que Maduro quiere canjear al gendarme secuestrado por Milagro Sala

Sería como parte de un "intercambio de prisioneros". El gobierno de Gustavo Petro actúa como intermediario.

Milagro Sala (Foto: Télam)

Milagro Sala (Foto: Télam)

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habría exigido la liberación de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, a cambio de garantizar la liberación del gendarme argentino detenido Nahuel Gallo y de los opositores asilados en la Embajada Argentina en Caracas. La información la publicó el diario El Tiempo de Colombia en base a fuentes no oficiales.

Según relata el periódico, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, reveló detalles de las gestiones que está realizando el gobierno colombiano: el mandatario venezolano solicitó un salvoconducto para el expresidente de Ecuador, Jorge Glas, y para una persona “muy cercana” presa en Argentina.

Se deduce que esa dirigente sería Milagro Sala detenida en enero de 2016, en San Salvador de Jujuy y acusada por el exgobernador de la provincia Gerardo Morales de “instigación a cometer delitos” y “sedición” a raíz de un acampe contra su gestión.

El 15 de diciembre de 2022, la Corte Suprema de Justicia dejó firme un fallo de 2019 y ratificó la condena a la líder de la Tupac Amaru a 13 años de prisión, en la causa conocida como “Pibes Villeros”.

En 2017, Sala fue condecorada por el mandatario chavista con la Orden Libertadores y Libertadoras en segunda clase. “Esta condecoración se la entregamos a Milagro Sala, una mejor que lleva el espíritu de las guerras, las libertadoras de nuestro continente, y que el suplicio y la tortura a la que la somete la oligarquía rapaz de Argentina hace acrecentar su fuerza combativa”, argumentó.

El premio fue recibido por en Caracas por María Carolina Arribi, referente de la agrupación que encabeza Sala.

El cabo primero Nahuel Gallo es oriundo de la provincia argentina de Catamarca, pero forma parte del escuadrón 27 de “Uspallata”, en Mendoza, y custodiaba el Paso Cristo Redentor de Horcones, fronterizo entre Chile y Argentina. Estaba de licencia anual y había viajado de forma legítima a Venezuela, con autorización de la Gendarmería, para visitar a su pareja e hijo. No tenía vínculos con operaciones de inteligencia ni con actividades oficiales.

Se habló de