Vacunas

El gobierno nacional y provincial dejaron entrever sus diferencias por la aplicación de tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires se diferenció de Carla Vizotti sobre la aplicación de un refuerzo inmunológico.
Nicolás Kreplak: No estamos pensando en aplicar una tercera dosis en la provincia de Buenos Aires

Nicolás Kreplak: "No estamos pensando en aplicar una tercera dosis en la provincia de Buenos Aires"

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, adelantó este lunes por la mañana que en el territorio bonaerense no están prensando en aplicar una tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus y dejó entrever sus diferencias con la postura del gobierno nacional sobre esta cuestión.

"Estamos vacunando fuertemente a adolescentes con condiciones de salud. Hay más de 10 millones de personas vacunadas. En este momento la vacunación es libre para mayores de 18 años, se pueden acercar directamente", informó Kreplak.

En ese sentido añadió que el distrito se "está preparando para una tercera ola", pero tratando de "retrasarla hasta que la población tenga la segunda dosis". En este sentido, aclaró: “No tenemos información sanitaria que estimule una tercera dosis. La OMS no lo estimula. En la provincia de Buenos Aires no estamos pensando que la tercera dosis sea una realidad a llevar adelante. Solo se analizará en algunos grupos en particular. Parece ser una campaña de venta de algunos laboratorios que ganan un 50 por ciento".

Estas declaraciones se contrapusieron a los dichos de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien este lunes ratificó la posibilidad de aplicar un refuerzo de la vacuna contra el coronavirus. "Son algo que estuvieron presentes siempre. Lo estamos analizando para grupos específicos, como personal de salud y personas comprometidas, pero no va a hacer antes de fin de año. Tenemos que completar los esquemas", afirmó.

También insistió que la prioridad del Gobierno es completar durante agosto la mayor cantidad de esquemas de vacunación posibles con dos dosis y avanzar en la inoculación de adolescentes.

Desde el martes, en el territorio se comenzará a aplicar la segunda dosis con una vacuna diferente a la primera. Hay 350.000 turnos enviados. Las personas que reciban la cita pueden aceptar o rechazar la convocatoria y eventualmente esperar a recibir la misma vacuna con que se los inoculó con la primera dosis.

Se habló de