Paralelamente, el Fondo de Inversión ruso lanzó otros dos comunicados clave:
El primero anunciaba que se habían destrabado los problemas de producción de aquel componente 2 gracias a acuerdos con 14 empresas productoras de vacunas en todo el mundo. En particular, el instituto Serum de India, que es el mayor fabricante de vacunas del mundo. Con eso se pondrían al día con la entrega de este componente.
"India es el principal centro de fabricación de la vacuna Sputnik. Anteriormente, RDIF estableció acuerdos con una serie de fabricantes de productos farmacéuticos en la India (Gland Pharma, Hetero Biopharma, Panacea Biotec, Stelis Biopharma, Virchow Biotech y Morepen) para la producción de una vacuna rusa", explicaba el comunicado.
Por otro lado, publicaba los estudios científicos hechos en la Argentina respecto a la combinación de vacunas para completar el esquema de vacunación de aquellos que recibieron componente 1 y que aún adeudan su segunda dosis.
Así las cosas, el Gobierno argentino insiste con la idea de que agosto será el mes de "las segundas dosis". ¿Se cumplirá esta vez?
Llegan más vacunas de AstraZeneca a la Argentina
vacunas covid-19 astrazeneca.png
A las 20:30 está programado el aterrizaje del vuelo UC1101 que transporta 204.000 dosis de AstraZeneca y Oxford, mientras que el próximo miércoles la Argentina recibirá otras 326.400 dosis de este laboratorio.