2) Zonas de mayor riesgo epidemiológico y sanitario: Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
- Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día.
- Se prorroga la suspensión de asistencia al trabajo para personas de riesgo.
- Los partidos y departamentos de más de 40.000 habitantes que alcancen los parámetros sanitarios establecidos serán considerados:
- Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
- Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.
- Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23hs y su apertura está limitada a un aforo del 30% en lugares cerrados.
- Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.
- Se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos; gimnasios.
Certificado de circulación:
¿Quiénes pueden tramitar el certificado en la APP Cuidar o la página web Argentina.gob.ar e imprimirla para poder circular las 24 horas quienes deban trasladarse de un distrito a otro?
- Solo los trabajadores que sean considerados esenciales, actividades productivas autorizadas, para asistir a un establecimiento educativo, o se puede pedir un permiso especial para hacer un trámite urgente, un tratamiento, vacunarse, trasladar sus hijos o asistir a un familiar.
- Todos deberán tramitarlo, aunque utilicen vehículo particular, igual que en la Fase 3 de la cuarentena de 2020.
- El permiso se puede sacar y descargar desde el sitio web www.argentina.gob.ar/circular.
- Además se pueden consultar las actividades autorizadas en: https://www.argentina.gob.ar/circular/actividades-permitidas
- El transporte público está reservado exclusivamente para quienes cumplen tareas esenciales, se trasladen a establecimientos educativos o piden el permiso especial.
- Todos los permisos de circulación emitidos continúan activos, incluyendo aquellos permisos vinculados a la actividad educativa (docentes, no docentes, alumnos/as y acompañantes).
- Llevar el certificado siempre a mano, ya sea mediante la aplicación Cuidar, Mi Argentina o descargándolo del sitio web www.argentina.gob.ar/circular.
- En el AMBA, el traslado de los trabajadores no esenciales como comercios y Pymes, queda a cargo del empleador y no pueden usar transporte público.
Controles policiales:
Tanto las fuerzas policiales federales como las provinciales y municipales, desplegarán operativos de control de tránsito en distintos puntos del país y de la región metropolitana en puentes, autopistas y rutas. Pero también en estaciones de trenes, subtes y micros, donde pedirán el certificado que autoriza a circular.
El Decreto: