AJUSTE

El Ministerio de Justicia informó cuántos empleados de la Secretaría de Derechos Humanos despidió

El ministro de Justicia precisó la cantidad de despidos que hubo en la Secretaría de Derechos Humanos bajo su gestión. "Uno de los ejes de nuestra gestión es terminar con los negocios que se montaron con los derechos humanos", dijo.

El Ministerio de Justicia informó cuántos empleados de la Secretaría de Derechos Humanos despidió

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, afirmó hoy que desde que asumió la gestión de esa cartera despidieron a 405 empleados de la Secretaría de Derechos Humanos, lo que representó el 44% del personas que tenía ese organismo.

"Desde que asumimos, despedimos a 405 empleados militantes de la Secretaría de Derechos Humanos, lo que representa el 44% del personal recibido. También eliminamos el 39% de los cargos jerárquicos", expresó el ministro en su cuenta de la red social X.

Y señaló: "Uno de los ejes de nuestra gestión es terminar con los negocios que se montaron con los Derechos Humanos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/m_cuneolibarona/status/1904651751514656812&partner=&hide_thread=false

El anuncio un día después del 24 de Marzo

El ministro difundió la cifra de la cantidad de despidos en la Secretaría de Derechos Humanos un día después de un nuevo aniversario por el golpe militar del 24 de marzo de 1976.

Justamente, ayer el Gobierno difundió un video por el 24 de marzo y llamó a "conocer la historia completa". La pieza oficial fue publicada a la medianoche y repasa crímenes de la dictadura y de organizaciones armadas. A 49 años del golpe militar de 1976, se espera una multitudinaria convocatoria de la oposición en Plaza de Mayo y frente a la Casa Rosada.

En el mensaje, que la administración de Javier Milei publicó en la cuenta de la red social X de la Casa Rosada, insistió en el concepto de “Memoria completa”, que incluye la condena a los crímenes de Estado durante la última dictadura militar y también a los actos de violencia de organizaciones armadas.

El video, que dura al rededor de 20 minutos, fue presentado por el politólogo y escritor afín a las ideas libertarias Agustín Laje. El mensaje oficial, difundido en los primeros minutos de este lunes, también aseguró que en la Argentina hubo “un proceso de destrucción de la verdad histórica, con fines partidarios, ideológicos y económicos”.

Se habló de