Cuál es el objetivo. Cerca de Gioja explicaron a A24.com que se busca “tender puentes hacia los que hoy están alejados de la conducción formal, y que el PJ sea la polea para nuclear a todos los sectores de la oposición”. En esa convocatoria potencial no descartan a nadie: ni Sergio Massa, ni Florencio Randazzo, ni Juan Manuel Urtubey ni José De la Sota. “Posiblemente, el 100% de la unidad no se pueda lograr, pero con que haya 75% estamos en condiciones de competir y ganar”, suele repetir Gioja.
Quiénes van a estar. Además de Gioja y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán -presidente del congreso partidario-, van a asistir, como integrantes de la mesa, Agustín Rossi, Cristina Álvarez Rodríguez, Fernando Espinoza y Gustavo Menéndez, entre otros.
Cómo repercute la intervención. En el PJ esperan el fallo de la Cámara Nacional Electoral para “antes de la feria judicial”, que va a tener lugar entre el 16 y el 27 de julio. Prefieren no hacer pronósticos, pero creen que la razón estará de su lado y avisan que “la dilación no le hace bien a la unidad”.
Qué va a pasar en Tucumán. Por otro lado, desde el mediodía, el contingente de legisladores del peronismo “razonable” (no K) va a concretar su tercera reunión, después de las citas de Gualeguaychú y Córdoba. En esa mesa se sientan pejotistas, massistas y randazzistas. Responden a los gobernadores y tienen como referente a Miguel Pichetto, jefe de los senadores. Hoy van a mostrarse con el mandatario local, Juan Manzur.