El bono de $70.000 seguirá vigente en octubre
Desde el Gobierno nacional confirmaron que el bono de refuerzo de $70.000 continuará vigente también en octubre, en línea con lo que ya se había implementado en los meses previos.
El pago de este bono será proporcional para quienes perciban haberes superiores a la mínima pero inferiores a $396.298, con el objetivo de que ningún jubilado cobre menos que ese monto total sumando haber y bono.
De esta manera, quienes perciban la jubilación mínima recibirán el bono completo de $70.000, mientras que quienes se ubiquen por encima de ese haber pero no alcancen los $396.298 recibirán un monto complementario que les permita llegar a ese valor. Este esquema busca reducir la brecha de ingresos dentro del universo de beneficiarios, aunque solo de manera transitoria y mientras la inflación siga erosionando los haberes.
Calendario de pagos: cuándo cobrarán los jubilados en septiembre
Si bien la actualización del 1,88% comenzará a aplicarse en octubre, ANSES ya publicó el calendario de pagos correspondiente a septiembre, que se encuentra en curso. Las fechas fueron organizadas según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario, como se detalla a continuación.
Jubilados y pensionados que cobran la mínima
-
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo
-
DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre
Este cronograma es clave para que los beneficiarios puedan planificar sus gastos y organizar el retiro del dinero de manera segura, especialmente aquellos que residen en localidades alejadas de los centros urbanos o que deben desplazarse largas distancias hasta los bancos o cajeros automáticos.
Octubre traerá nuevos montos: así quedarán los haberes
A partir de octubre, con la aplicación del aumento del 1,88% y el mantenimiento del bono, los jubilados que perciban la mínima pasarán a cobrar $326.298 más el bono de $70.000, lo que suma $396.298.
Para quienes perciban haberes superiores a la mínima pero inferiores a esa cifra, ANSES depositará un bono proporcional que complete la diferencia hasta alcanzar los $396.298, garantizando un piso de ingresos.
Este esquema, que combina actualizaciones por inflación y pagos extraordinarios, se ha vuelto una herramienta frecuente para intentar sostener el poder adquisitivo de las jubilaciones en medio de la crisis económica. Sin embargo, especialistas advierten que estas medidas tienen un impacto limitado y no resuelven de fondo el problema de la pérdida de valor real de los haberes.
Un contexto económico desafiante
El anuncio de este aumento se da en un contexto donde la inflación mensual se mantiene en niveles altos y el costo de vida continúa en ascenso. Para muchos jubilados, los haberes siguen siendo insuficientes para cubrir el total de sus gastos mensuales, especialmente en rubros esenciales como alimentos, medicamentos y servicios.
Diversos estudios señalan que más del 60% de los jubilados perciben el haber mínimo, lo que los coloca en una situación de gran vulnerabilidad frente al avance de los precios. En ese sentido, el bono extraordinario de $70.000 funciona como un alivio temporal, aunque no permanente ni incorporado al haber base.
Cómo consultar la fecha y lugar de cobro
ANSES recordó que los beneficiarios pueden consultar la fecha exacta y el lugar de cobro de su jubilación o pensión ingresando con su CUIL en el sitio web oficial del organismo (www.anses.gob.ar), en la sección “Mi ANSES”. También es posible realizar la consulta a través de la aplicación para celulares o llamando al número gratuito 130.
Desde el organismo recomiendan no concurrir a los bancos antes de la fecha asignada para evitar aglomeraciones y largas esperas, y recuerdan que los haberes quedan depositados en las cuentas bancarias para su extracción en cualquier momento, sin necesidad de retirarlos el mismo día del depósito.