Casa Rosada

Elecciones PASO 2021: El Gobierno hará un fuerte anuncio este jueves para remontar el resultado de las PASO

Alberto Fernández quiere relanzar su gestión. Hará este jueves una batería de anuncios vinculada a salarios, Ganancias, AUH y Ahora 12.
Mariano Obarrio
por Mariano Obarrio |
Alberto Fernández

Alberto Fernández, tras la derrota de las PASO

Según pudo saber A24.com, la línea de los anuncios pasa por mejoras en el salario mínimo vital y móvil, las jubilaciones mínimas, el impuesto a las ganancias, la Asignación Universal por Hijo, el plan Ahora 12 y las obras públicas para el interior, donde recibió un castigo electoral en provincias impensadas.

“El gobierno hará anuncios que lleguen al bolsillo de la gente, porque la evaluación que se hizo puertas adentro de la Casa Rosada es que lo que se hizo no alcanzó”, dijo a A24.com una alta fuente del gobierno de Alberto Fernández. La movida tiene el total apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que hizo ese reclamo en el acto de cierre de campaña en Tecnópolis.

El Presidente está dispuesto a abrir la billetera de las arcas públicas, lo que se traducirá, en rigor, en una mayor emisión monetaria que podría poner en riesgo la inflación en el futuro cercano, pero después de los comicios. De todas maneras, hoy a las 16 se conocerá el dato del índice de precios al consumidor que estaría por debajo del 3% luego de casi un año, en 2,7 o 2,8%, según estiman en los despachos de la Casa Rosada.

El sentido de los anuncios que prepara Alberto Fernández consiste en expandir el consumo y fortalecer los ingresos de los sectores medios y bajos que le dieron un mensaje al Gobierno. Esto produjo un vuelco en la estrategia de la administración de Alberto Fernández, acelerado por las presiones del Instituto Patria para hacer más distribucionismo.

Qué puede pasar con el salario mínimo

Las medias que se analizan serán adoptadas por decreto y en el caso de la suba del salario mínimo vital y móvil no se esperaría hasta la reunión del Consejo del Salario prevista para el 30 de septiembre en la convocatoria del ministro de Trabajo, Claudio Moroni. Existen antecedentes de decretos durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri que debía adoptar las subas por una norma del Poder Ejecutivo ante la falta de acuerdo entre las partes en el marco del Consejo.

“En principio el anuncio se prevé para el jueves”, confirmaron en diversas carteras del Poder Ejecutivo. El salario mínimo actual está en 29.160 pesos, pero no trascendió el monto en que se incrementará, aunque se buscará acercarse un poco más al monto de la canasta básica que está en 68.000 pesos.

Podría así ser superior al 10% previsto para igualar el aumento de 45% del resto de las paritarias. La derrota electoral pegó de lleno en la línea de flotación del Gobierno.

El monto del salario mínimo y de las jubilaciones también repercuten en los diferentes beneficios sociales que otorga la Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). El último aumento del salario mínimo había sido en julio último.

En cuanto a las jubilaciones se otorgaría un bono, aunque no trascendió el monto ni el universo. Sin embargo, como piso se les otorgaría a las jubilaciones mínimas.

Desde el 1 de septiembre el haber mínimo jubilatorio alcanzó los 25.922 pesos tras una suba del 12.39%. Lo que se busca es que la evolución de los primeros nueve meses de ese haber esté por encima del aumento de la inflación. Por eso, se piensa en un bono compensatorio similar a los que hubo en abril y mayo de 1500 pesos para reforzar los aumentos de marzo, a los que se agregó otro bono de 5000 en agosto.

También el Presidente quiere redoblar los anuncios en obras públicas en todo el país. Por lo pronto, Alberto Fernández recorre desde el mediodía en la localidad bonaerense de Almirante Brown la empresa de envases Ball y pone en marcha 25 obras públicas en 15 provincias, con una inversión de 9.390 millones de pesos, incluyendo la inauguración de los trabajos de mejoramiento de la avenida República Argentina en ese partido del conurbano bonaerense.