Los legisladores quieren que el presidente Alberto Fernández explique “de forma detallada el plan económico que llevaría adelante en su gestión” Silvina Batakis a cargo del Ministerio de Economía de la Nación. De este modo, los legisladores de JxC exigieron que la flamante ministra responda una serie de puntos sobre el plan económico.
Gerardo Milman 1.jpg
La iniciativafue presentada este martes por el diputado nacional Gerardo Milman.
“El primer fin de semana de julio del corriente año será recordado como los días que la economía estuvo a la deriva, parece el título de una comedia, pero en realidad es una tragedia griega, donde los actores principales, que nos gobiernan, juegan al oficio mudo y cuando hablan es solo para pronunciar improperios”, fueron las palabras del diputado Gerardo Milman durante la presentación.
El comunicado de Juntos por el Cambio y lo que le exige al Gobierno
- De acuerdo a la reciente designación de la señora Ministra Silvina Batakis, indique, de forma detallada, el plan económico que llevaría adelante en su gestión a cargo del Ministerio de Economía de la Nación.
- Señale si considera pertinente la implementación de un “salario universal", en caso afirmativo indicar cuál sería el universo alcanzado por la medida.
- Detalle las medidas que considera llevar adelante para frenar la inflación. Indique las medidas que analiza para generar las condiciones económicas propicias para la generación de empleo formal.
- De acuerdo a los niveles de pobreza e indigencia, indique las medidas económicas que tiene planificadas a efectos de atender dicha situación.
- Transcurrido el primer semestre del año, en el cual se expandió el gasto público en términos reales (por encima de la inflación), indique pormenorizadamente las medidas que se adoptarán para el cumplimiento de la meta de déficit fiscal que el Gobierno nacional acordó con el Fondo Monetario Internacional.
- Se informe de manera detallada el promedio de importaciones de los insumos y componentes necesarios para las principales ramas de la producción nacional(alimentos; vestimenta; automotriz; electrodomésticos; agroindustria, etc.).
- Indique en detalle, el nivel y composición de las reservas del Banco Central de la República Argentina. A su vez, determine las medidas que en conjunto con la Entidad llevarán adelante conforme las metas comprometidas con el Fondo Monetario Internacional.
- De acuerdo al cronograma de avance en la elaboración del proyecto de presupuesto para el año 2023, indique las previsiones en nivel de ingresos y gastos; estimación de deuda pública; proyección de recaudación; índice de precios; valor del dólar; producto bruto interno; entre otras proyecciones pertinentes para la elaboración del proyecto.
- Indique si en el Poder Ejecutivo nacional, se tiene previsto modificar la política social respecto a la instrumentación de los diferentes planes sociales en los cuales intermedian movimientos sociales para trasladar su administración a Municipios y Gobernaciones.
- Señale qué medidas planifican adoptar en el marco de la inflación actual y de los meses venideros, para evitar la licuación de los ingresos de los trabajadores formales, informales y jubilados.
- Señale las razones por las cuales el señor Jefe de Gabinete de Ministros ha incumplido con el artículo 101 de la CN y no ha concurrido desde que asumió en esa cartera a esta Cámara de Diputados de la Nación.
- Si el Jefe de Gabinete de Ministros ha tenido la consideración de que no cumplir con lo dictado en la Constitución Argentina es pasible de ser juzgado por incumplimiento de sus deberes de funcionario público.