El último domingo fue el día con menos aplicaciones en un día, con menos de 200 dosis aplicadas, 57 de la primera y 129 de la segunda. El sábado se aplicaron cerca de 3 mil. El lunes (que fue feriado nacional), se aplicaron 1400 dosis.
El 9 de febrero fue, por ahora, el día en el que más personas se vacunaron, con casi 45 mil dosis aplicadas, 28 mil de la primera y 14 mil de la segunda. Desde entonces, el ritmo diario de vacunación se redujo a 15 mil aplicaciones por día.
Chile pasó al frente de la región: aplicó la primera dosis a 11% de la población. Brasil aplicó 5,2 millones de dosis en 31 días y 2,4% de los habitantes ya recibieron la primera aplicación. Costa Rica también superó el porcentaje argentino, al haber vacunado a 1,07% de la población con la primera dosis.
Argentina supera la tasa de vacunación de México (0,51%), Perú (0,24%), Ecuador (0,04%) y Bolivia.
Israel sigue siendo el país más avanzado en la campaña de vacunación, ya que 30% de la población ya está completamente inmunizada y 46% ya recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer. Los Emiratos Árabes Unidos vacunaron a 51% con al menos la primera.
Serbia, en poco más de un mes, vacunó a un 11% de su población. Ese porcentaje es similar al de Estados Unidos y es uno de los más altos del mundo.