El precio de la fama

Ocho de cada diez familias quieren que se vuelva a las clases presenciales y hay preocupación por la "salud emocional" de los chicos

Ignacio Bottaro
por Ignacio Bottaro |
Ocho de cada diez familias quieren que se vuelva a las clases presenciales y hay preocupación por la salud emocional de los chicos

El 78,3% de las familias consultadas considera que lo mejor es volver a la escuela en los municipios y provincias donde se pueda, en los años y grados donde la vuelta sea prioritaria y algunos días por semana si no es posible volver los cinco días. La salud emocional de los niños es la mayor preocupación.

Estos datos se desprenden de una encuesta realizada por el Observatorio Argentinos por la Educación. Participaron padres y madres de las 24 jurisdicciones del país, con hijos e hijas en todos los niveles escolares obligatorios, del sector estatal y privado, y de diversas extracciones sociales.

La salud emocional de los niños es el motivo más importante por el cual los padres desean una vuelta presencial a la escuela. El segundo motivo es que los alumnos puedan relacionarse con sus compañeros.

Las respuestas marcan un gran consenso entre los padres para que sean tenidas en cuenta las particularidades sanitarias de cada localidad y se generen soluciones acordes priorizando una vuelta a clases planificada y segura.

¿Qué necesitan los alumnos?

  • Necesidad de más dispositivos (otro celular, una notebook, etc.): 48,5%,
  • Mejor conexión a internet en casa: 46,8%.
  • Apoyo docente para padres: 46,3%.

Entre los puntos más urgentes para poder cambiar la educación argentina, las familias mencionaron la formación y la carrera de los docentes (38,8%), la conectividad de los alumnos (32,1%) y los contenidos del currículum (32,7%).

El 92,6% de los padres y madres que participaron del Encuentro consideran que las familias están muy poco representadas en la agenda pública.

Según la consulta, 9 de cada 10 padres (94%) están dispuestos a formarse para poder aumentar su participación ciudadana para mejorar la educación.

Además, 7 de cada 10 familias (73,4%) consideran que la mejor manera de participar es colaborando con los docentes y directivos en su escuelas, mientras que 6 de cada 10 (62,5%) mencionan la participación en instancias institucionales a nivel municipal, provincial o nacional.